Durante los primeros ocho meses del año fiscal 2025, la Patrulla Fronteriza en el sector El Paso localizó los cuerpos sin vida de 28 personas migrantes en distintas zonas desérticas, tras su intento por ingresar de manera irregular a Estados Unidos.
Aunque la cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, esta situación evidencia los riesgos mortales que implica esta travesía, señaló a Circuito Frontera, Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol en inglés) en El Paso, Texas.
Explicó que además de los fallecimientos, los agentes fronterizos realizaron 319 rescates de personas migrantes en condiciones críticas, en su mayoría relacionadas con deshidratación, golpes de calor o agotamiento extremo.

Indicó que las zonas desérticas que rodean a esta región son especialmente peligrosas, debido a las altas temperaturas que durante el verano pueden superar los 40 grados centígrados en el ambiente, así como alcanzar niveles aún más extremos con la arena, lo que multiplica las probabilidades de sufrir complicaciones físicas graves.
Según datos proporcionados por la Patrulla Fronteriza, en lo que va del año fiscal se han contabilizado alrededor de 39 mil 600 encuentros con personas migrantes, lo que representa una caída de más del 80 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior.
Herrera indicó que actualmente, se detiene un promedio diario de entre 60 y 70 personas en esta franja de la frontera, una cifra considerablemente menor frente a los momentos más críticos de la ola migratoria que se vivió en 2023 y principios de 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, mencionó que a pesar de la disminución del flujo migratorio, las autoridades advierten que el cruce irregular continúa siendo una ruta de alto riesgo.
Refirió que las principales causas de muerte están relacionadas con el agotamiento físico, la deshidratación y las largas caminatas bajo temperaturas extremas sin acceso a agua o alimentos.
Asimismo, indicó que el Border Patrol mantiene su presencia en puntos estratégicos y continúa reforzando operativos de vigilancia, pero también ha insistido en la importancia de desalentar estos cruces, pues en muchos casos terminan con consecuencias fatales.
El vocero de la corporación migratoria estadounidense reiteró que el mensaje desde las autoridades sigue siendo el mismo: buscar alternativas legales y evitar exponerse a condiciones que puedan costarle la vida a una persona en movilidad.