• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Mueren 28 migrantes en intento por cruzar el desierto de El Paso

    18.06.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Durante los primeros ocho meses del año fiscal 2025, la Patrulla Fronteriza en el sector El Paso localizó los cuerpos sin vida de 28 personas migrantes en distintas zonas desérticas, tras su intento por ingresar de manera irregular a Estados Unidos.

    Aunque la cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, esta situación evidencia los riesgos mortales que implica esta travesía, señaló a Circuito Frontera, Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol en inglés) en El Paso, Texas.

    Explicó que además de los fallecimientos, los agentes fronterizos realizaron 319 rescates de personas migrantes en condiciones críticas, en su mayoría relacionadas con deshidratación, golpes de calor o agotamiento extremo.

    El sueño americano cobra vidas en el desierto; 28 migrantes mueren al cruzar por El Paso.

    Indicó que las zonas desérticas que rodean a esta región son especialmente peligrosas, debido a las altas temperaturas que durante el verano pueden superar los 40 grados centígrados en el ambiente, así como alcanzar niveles aún más extremos con la arena, lo que multiplica las probabilidades de sufrir complicaciones físicas graves.

    Según datos proporcionados por la Patrulla Fronteriza, en lo que va del año fiscal se han contabilizado alrededor de 39 mil 600 encuentros con personas migrantes, lo que representa una caída de más del 80 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior.

    Herrera indicó que actualmente, se detiene un promedio diario de entre 60 y 70 personas en esta franja de la frontera, una cifra considerablemente menor frente a los momentos más críticos de la ola migratoria que se vivió en 2023 y principios de 2024.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Ahora intentan cruzar por trenes de carga en El Paso: CBP

    Sin embargo, mencionó que a pesar de la disminución del flujo migratorio, las autoridades advierten que el cruce irregular continúa siendo una ruta de alto riesgo.

    Refirió que las principales causas de muerte están relacionadas con el agotamiento físico, la deshidratación y las largas caminatas bajo temperaturas extremas sin acceso a agua o alimentos.

    Asimismo, indicó que el Border Patrol mantiene su presencia en puntos estratégicos y continúa reforzando operativos de vigilancia, pero también ha insistido en la importancia de desalentar estos cruces, pues en muchos casos terminan con consecuencias fatales.

    El vocero de la corporación migratoria estadounidense reiteró que el mensaje desde las autoridades sigue siendo el mismo: buscar alternativas legales y evitar exponerse a condiciones que puedan costarle la vida a una persona en movilidad.

    Border Patrol Desierto El Paso Patrulla Fronteriza

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cabildo exhortará a FGE para creación de Unidad Especializada para Adulto Mayor

      Cabildo exhortará a FGE para creación de Unidad Especializada para Adulto Mayor

      22.03.2023

    • Desolado campamento frente a Presidencia

      Desolado campamento frente a Presidencia

      11.05.2023

    • Más de 100 menores migrantes son resguardados por el DIF estatal por semana

      Más de 100 menores migrantes son resguardados por el DIF estatal por semana

      28.09.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?