• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Deserción escolar en Juárez ha ido en aumento: Red Tira Paro

    15.12.2023

    Fotografía: Archivo

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Para el ciclo escolar 2021-2022, la población de jóvenes que desertó de su educación media y media superior se estimó en alrededor de 30 mil adolescentes. Sin embargo, esta cifra ha ido en aumento desde el 2015, según declaró Laurencio Barraza, secretario ejecutivo de la Red Tira Paro.

    En este contexto, en Ciudad Juárez se estima que existen un millón 512 mil 450 estudiantes en distintos niveles educativos, abarcando edades de los 3 a los 22 años, de acuerdo con el Informe de Educación de “Así Estamos Juárez”, elaborado por Plan Estratégico con datos del INEGI.

    El mismo reporte indicó que, durante el ciclo escolar 2021-2022, mientras el nivel de deserción escolar en el estado de Chihuahua se situó en el 0.68 por ciento, Ciudad Juárez enfrenta un desafío mayor con un 0.77 por ciento, superando en un 0.9 por ciento la media estatal.

    Además, de acuerdo con datos del INEGI, el estado de Chihuahua se colocó en el primer lugar de las entidades con mayor deserción escolar en preparatoria a nivel nacional, superando, incluso, en un 40 por ciento, la media nacional durante el ciclo escolar 2021-2022. 

    Asimismo, Chihuahua registró un índice de deserción escolar de un 15.1 por ciento en nivel media superior y de un 9.8 en nivel superior, superando incluso, cifras que superan la media nacional.

    Barraza señaló que, aunque cifras recientes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado podrían ofrecer alguna esperanza, ha habido un aumento en la deserción escolar, pues la cifra aumentó hasta 30 mil adolescentes desertores según sondeos del Municipio.

    También que la problemática se agudizó con la pandemia, pues muchos jóvenes interrumpieron sus estudios y no reanudaron.

    El secretario ejecutivo de Red Tira Paro resaltó además la vulnerabilidad de los adolescentes de 12 a 15 años, subrayando cómo la falta de participación escolar impacta negativamente en su desarrollo.

    Barraza también destacó que, a pesar de la tendencia general, hay variaciones en diferentes zonas de la ciudad. Por ejemplo, en el Poniente, se observa un mayor número de mujeres desertando en comparación con otras áreas, así como la falta de ingreso de mujeres desde el primer año escolar también es un punto de preocupación.

    Sin embargo, dijo que el Suroriente de la ciudad fue identificado como una zona que requiere atención urgente, debido a la escasez de escuelas y que aun se encuentran en la espera para ingresar a ellas.

    Barraza indicó que se requiere de una inversión integral en la región y la implementación de programas alternativos que permitan el acceso a la educación, incluso antes de que las infraestructuras estén completamente construidas.

    El activista además hizo un llamado a revisar y abordar estos datos por zonas, reconociendo que el comportamiento de la deserción escolar varía y requiere un enfoque específico para cada área afectada, así como la ciudad exige acciones inmediatas y estratégicas para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la región.

    Adolescentes Ciudad Juárez Deserción escolar Educación

    NOTAS RELACIONADAS

    • En busca de donadores para Banco de sangre

      En busca de donadores para Banco de sangre

      13.02.2022

    • En redes, solicitan destitución de director de IPACULT

      En redes, solicitan destitución de director de IPACULT

      28.06.2023

    • Llama sector empresarial a autoridades para atender situación de violencia

      Llama sector empresarial a autoridades para atender situación de violencia

      16.06.2021

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?