• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    #Opinión: Juzgar con Perspectiva de Género, obligación de Jueces

    19.01.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    César Juárez / Colaboración Circuito Frontera

    Se acerca el 8 de marzo, en 1975 la ONU lo estableció como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Este día se recuerda la lucha de las mujeres y su constante búsqueda de justicia. Infinidad de abusos e injusticias  que a lo largo de la historia del país han padecido las mujeres.

    Ante la falta de impartición de Justicia del Estado Mexicano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado al país por su nula impartición y búsqueda de Justicia.

    Casos como el de Rosendo Cantú, Fernández Ortega y Campo Algodonero, entre otros, han exhibido al país y  condenado a reparación de daños, así como establecer política pública de protección a las mujeres y niñas. 

    A través de la histórica lucha de las mujeres en México, han surgido diversas normativas nacionales para protección de este género, así como la firma y ratificación del país en distintos tratados internacionales.

    El juzgar con perspectiva de género manifiesta la obligatoriedad de lo jueces a identificar, cuestionar y valorar la discriminación y desigualdad para niñas, mujeres, comunidad LGTTBQ y en general los grupos identificados como vulnerables.

    El juez deberá hacer una análisis profundo y detectar aquellos casos donde habrá de emitir su sentencia con perspectiva de género, con independencia de que se invoque o no, por alguna de las partes en conflicto.

    No debe ceñirse únicamente a lo que la norma dispone, no olvidar la facultad del juzgador de prescindir de aquellas normas y que se consideren violatorias de derechos humanos.

    La perspectiva de género es la búsqueda de la igualdad para evitar situaciones de marginación, violencia e injusticias.

    Rodolfo Soriano-Nuñez

    Es especialista en Sociología de la Religión. Egresado del doctorado en Sociología de la Universidad de Fordham, Nueva York. Autor del libro “Miedo y asco en Ciudad Juárez: Historias de abuso e impunidad sacerdotal”

    Es especialista en Sociología de la Religión. Egresado del doctorado en Sociología de la Universidad de Fordham, Nueva York. Autor del libro “Miedo y asco en Ciudad Juárez: Historias de abuso e impunidad sacerdotal”

                             

    Corte Interamericana de Derechos Humanos Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer Género Mujeres Perspectiva de Género

    NOTAS RELACIONADAS

    • Con visas de turista mexicanos buscaron establecerse en EU

      Con visas de turista mexicanos buscaron establecerse en EU

      10.04.2023

    • Quedarán fuera de regularización 4 millones de vehículos

      Quedarán fuera de regularización 4 millones de vehículos

      16.02.2022

    • De cada 100 homicidios en Ciudad Juárez solo 12 se resuelven

      De cada 100 homicidios en Ciudad Juárez solo 12 se resuelven

      27.06.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?