• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Con amparo, pareja lesbomaternal registra a su hijo en Juárez

    21.02.2024

    Fotografía: Cortesía

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Valeria y Luz son pareja desde hace cuatro años y unieron sus vidas en matrimonio legal hace un año. Con esta unión viene también su primer hijo. Sin embargo, no fue hasta este 20 de febrero, siete meses después de nacer, en que pudieron tramitar su acta de nacimiento, debido a las trabas legales para las parejas homoparentales en Chihuahua.

    Pese a ello, la tarde de este martes se dio un hecho histórico en Ciudad Juárez, pues en las oficinas de Registro Civil se emitió la primera acta de nacimiento para el hijo de una pareja de mujeres casadas legalmente.

    Fotografías cortesía Edgar García

    Nacho Díaz, secretario ejecutivo del Comité Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), dijo a Circuito Frontera que se trata de un avance que se produce tras un esfuerzo legal significativo, liderado por la licenciada Lizeth Martínez.

    La abogada fue quien logró obtener un amparo para el registro provisional del menor, marcando un hito en la protección de los derechos de familias conformadas por parejas del mismo sexo.

    Destacó que, anteriormente, al intentar registrar a su hijo, a Luz Hernández y Valeria Moreno, la pareja en cuestión, se les había negado el derecho a la identidad del menor bajo el argumento de que era imposible registrar a hijos de parejas del mismo sexo sin proceder a la adopción por parte de la “madre diversa”.

    Asimismo, este requerimiento sugería implícitamente la disolución de su unión legal. Es decir, que se les dio la opción de divorciarse y que la madre diversa adoptara el niño.

    De tal manera, que la negativa inicial del Registro Civil no solo les negó a ellas y a su hijo derechos fundamentales, sino que también puso en evidencia las barreras institucionales que enfrentan las familias homoparentales en México.

    Díaz consideró que este acto por parte de la autoridad estatal se trató de un acto de discriminación institucional en contra de esta pareja, pues fue necesario obtener un amparo.

    En las oficinas de Gobierno del Estado en esta frontera, Esteban González Villa, oficial del Registro Civil, explicó que la medida fue ordenada por un juzgado para asegurar que el menor no sea privado de sus derechos fundamentales, como el acceso a la salud y la identidad legal.

    Comentó que esta decisión tiene como objetivo evitar la violación de los derechos del menor mientras continúa el juicio que definirá el estatus permanente del acta de nacimiento. 

    Señaló que es la primera vez que se otorga una acta provisional de este tipo en la ciudad, sin embargo, el proceso judicial en curso determinará si la acta provisional se convertirá en un documento permanente o si sufrirá modificaciones. 

    Acta de Nacimiento Derechos Fundamentales LGBT Pareja Homoparental Registro Civil

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Chicas ConCiencia”: Empoderando a niñas en STEM

      “Chicas ConCiencia”: Empoderando a niñas en STEM

      02.05.2024

    • Registra Juárez tendencia de una mujer asesinada cada 3 días

      Registra Juárez tendencia de una mujer asesinada cada 3 días

      21.06.2023

    • Violencia machista en México alcanzó a más de 112 mil mujeres en 2022

      Violencia machista en México alcanzó a más de 112 mil mujeres en 2022

      10.01.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?