Desde el 2022, Ciudad Juárez se mantiene como una urbe en donde cada 3 días una mujer es asesinada.
Esta cifra, de acuerdo con datos entregados a este medio por la Fiscalía General del Estado, en los cuales se refiere que el año pasado se registraron 135 homicidios de mujeres en la localidad.
Sin embargo, Ciudad Juárez se mantiene dentro del top 3 a nivel nacional en feminicidios, según ha señalado Guillermo Asiaín, de la Mesa de Seguridad y Justicia.
Este 2023 no es la excepción, pues esta tendencia se mantiene con un registro de 73 homicidios de mujeres en lo que va del año, de acuerdo con información del Observatorio Ciudadano Especializado en Género de la Red Mesa de Mujeres.
Aunque el homicidio de mujeres no es el único delito que lastima al género femenino en esta frontera, pues en cuanto a violencia familiar se han registrado 2 mil 672 víctimas en lo que va del 2023, agrupadas en 2 mil 423 carpetas de investigación, según señaló Yadira Cortés Castillo, de la Red Mesa de Mujeres.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA
Cortés indicó que en el caso de violación se aperturaron 276 carpetas de investigación, pero corresponden a 294 víctimas, así como en el caso de abuso sexual fueron 339 carpetas de investigación que representan a 366 víctimas.
La activista expuso que se trata de un “grito desesperado” el nombrar estos datos y una exigencia para la resolución de estos delitos y brindarles justicia a las víctimas.
También recordó que es necesario que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes bajo una perspectiva con enfoque de género para garantizar que se respeten los derechos humanos.
TE PUEDE INTERESAR