La zona de Riberas del Bravo es de las zonas con el mayor número de incidencias en cuanto a violencia familiar y sexual en la ciudad, de acuerdo con la última Radiografía socioeconómica del municipio de Juárez del 2021, realizada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Brissa Maltos Gutiérrez, integrante del área de Prevención del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), comentó que Riberas del Bravo ocupó el primer lugar en cuanto a casos de violencia familiar.
Por lo anterior, platicó que durante la semana pasada acudieron a ese sector para impartir charlas formativas de sensibilización, con el objetivo de prevenir la violencia sexual en espacios educativos.
Escucha nuestra colaboración con Plataforma Informativa
Refirió además que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2021), el 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos una situación de violencia en su vida.
Así como de esta cantidad, el 49.7 por ciento ha sufrido violencia sexual y el 39.9 por ciento ha vivido violencia en sus relaciones de pareja.
Debido a esta situación, la semana pasada acudieron al Telebachillerato Víctor Hugo Rascón Banda, ubicado en Riberas del Bravo, donde se brindó capacitación a 200 estudiantes.
Explicó que durante la intervención se dieron charlas sobre mitos y realidades del amor romántico, perspectiva de género, diversidad sexoafectiva, seguridad digital, así como tipos y modalidades de la violencia.
Mencionó que el propósito es promover relaciones sanas basadas en el respeto y la responsabilidad afectiva, así como los jóvenes conozcan cómo enfrentar dinámicas de violencia e identificar situaciones de riesgo.
Agregó que además continuarán realizando este tipo de actividades, con el propósito de reducir este tipo de violencias que afectan la convivencia social en esta frontera.