• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Una mujer murió asesinada cada 3 días durante el 2022

    31.01.2023

    Homicidios mujeres

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Históricamente, Ciudad Juárez es “reconocida” como una urbe que asesina a sus mujeres; sus calles son testigos mudos de lo que las víctimas gritan, sufren y sangran. Y tan sólo en este 2022, una mujer murió asesinada cada tres días.

    Esta cifra, de acuerdo con los datos entregados a este medio por la Fiscalía General del Estado, los cuales refieren que el año pasado se registraron 135 homicidios de mujeres en la localidad.

    Aun con una disminución del 21 por ciento en la comisión de este delito, en comparación con el 2021, pues en ese año se cometieron 171 homicidios de mujeres, Ciudad Juárez se mantiene dentro del top 3 a nivel nacional en feminicidios, según comentó Guillermo Asiaín, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia.

    ESCUCHA LA NOTA AQUÍ

    Circuito Frontera · En Ciudad Juárez, una mujer murió asesinada cada 3 días en el 2022

    Mientras que Yadira Cortez, integrante de la Red Mesa de Mujeres, señaló que este tipo de crímenes se han intensificado, pues algunos de ellos se han cometido con crueldad y saña.

    Y el primer mes de este 2023 no es la excepción, pues cabe recordar que tan sólo este fin de semana pasado, los cuerpos maniatados y degollados de tres mujeres que fueron asesinadas se localizaron en una vivienda de la colonia Hacienda de las Torres.

    Las mujeres fueron encontradas en la sala de la vivienda y hasta este lunes sus cuerpos no habían sido reclamados por los familiares, según con las fuentes oficiales.

    La activista rememora también el caso de las mujeres que fueron descuartizadas en San Isidro; aquella mujer cuyo cuerpo fue partido y arrojado en diferentes sitios, así como otras tantas mujeres que fueron asesinadas por asfixia por su pareja o por ex pareja o por negarse a tener una relación con un hombre.

    “Por esto, se requiere una intervención más significativa en la comunidad, en las escuelas, en las iglesias, en los medios de comunicación donde se reeduque a la ciudadanía sobre que el cuerpo de mujer se debe respetar, sobre que las relaciones de pareja deben de ser libres de violencia”, declaró.

    En tanto que César Juárez, doctor en Derecho y abogado de la asociación civil “Sin Violencia”, nos comentó que se requiere una organización entre la Fiscalía Especializada de la Mujer y el propio Poder Judicial, con el fin de llegar a una judicialización más rápida.

    Señaló que más allá de una nueva ley, se deben analizar las existentes y buscar una reorganización con el fin de que exista una coadyuvancia efectiva, de lo contrario se cae en una violencia institucional, tipificado en la Ley estatal de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

    En su artículo 6 se indica que: “se considera violencia institucional a los actos u omisiones de las y los servidores públicos que discriminen o tengan como fin o resultado dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia”.

    “No podríamos hablar de una verdadera diligencia cuando por razones de cargas de trabajo, un ministerio público se ve en la necesidad de pedir apoyo a otro compañero que le cubra tal audiencia, derivado de que se le empalmó otra”, concretó.

    FEM Feminicidio FGE Homicidio de mujeres Violencia contra la mujer Violencia de género

    NOTAS RELACIONADAS

    • Detectan 66 casos de abuso infantil en 5 guarderías de Juárez

      Detectan 66 casos de abuso infantil en 5 guarderías de Juárez

      08.04.2025

    • Mujeres en México ganan 13% menos que hombres

      Mujeres en México ganan 13% menos que hombres

      19.01.2022

    • Chihuahua registra 181 asesinatos de mujeres

      Chihuahua registra 181 asesinatos de mujeres

      21.11.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?