• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Antimotines de Texas desalojan a migrantes de Río Bravo

    22.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Karen Cano / Circuito Frontera

    Agentes antimotines de Texas desalojaron a migrantes en la zona del bordo del Río Bravo durante esta tarde de viernes, luego de que desde principios de semanas, las personas en movilidad han traspasado la malla ciclónica que separa a México de Estados Unidos.

    Apenas ayer, durante la mañana, aproximadamente 500 migrantes lograron ingresar de manera ilegal a través de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, por lo que la presencia policiaca se incrementó este día.

    En el lugar grupos de entre 200 y 300 personas migrantes acampan durante las noches, para intentar cruzar y solicitar asilo político a Estados Unidos.

    Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), César Omar Muñoz Morales, informó que en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM), se mantienen vigilantes en el área del bordo del Río Bravo.

    Muñoz señaló un aumento en la llegada de migrantes en los últimos días, sin embargo, no se ha llegado a los niveles anteriores, ya que el flujo sigue siendo controlado.

    El funcionario destacó una disminución en la llegada de migrantes por tren, ya que ahora muchos optan por llegar caminando por carretera.

    Ante la presencia de estos campamentos a orillas del Río Bravo, el visitador titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Eduardo Sáenz, indicó que sólo tienen la facultad de ayudar a quienes se encuentran dentro de México.

    Expuso que se ha hecho eco de solicitudes de apoyo por parte de los migrantes, en donde están pidiendo ayuda, sin embargo, éstos se encuentran del lado americano de la frontera.

    Esta situación plantea un dilema, debido a que las autoridades estadounidenses tampoco pueden intervenir en los campamentos ubicados en su territorio.

    Ante esta realidad expuso que se ha considerado la posibilidad de canalizar a los migrantes hacia centros de atención o albergues en México, donde puedan recibir la asistencia requerida.

    Sin embargo, la falta de información y la desesperación llevan a los migrantes a buscar cualquier forma de ayuda, pero se les ha informado que la única manera en que podrían recibir asistencia sería del lado mexicano de la frontera.

    Asimismo, el vocero de la Patrulla Fronteriza, Claudio Herrera, emitió una advertencia a la comunidad fronteriza y a los migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, ya que los peligros son extremos.

    Hace unos días, Herrera declaró a Circuito Frontera sobre los riesgos significativos que enfrentan a aquellos que intentan ingresar a través de puntos no autorizados.

    Además de que expresó su preocupación por las personas que confían en promesas engañosas y propagadas a través de las redes sociales, en donde les sugieren que cruzar en ciertos puntos les permitirá entregarse voluntariamente y solicitar asilo político.

    Sin embargo, la realidad es muy diferente, por ellos las autoridades fronterizas instan a aquellos que buscan ingresar a los Estados Unidos a través de canales legales y seguros, haciendo hincapié en que la travesía ilegal conlleva peligros innumerables y potencialmente mortales.

    Antimotines CBP Migrantes Puerta 36 Río Bravo SSPM

    NOTAS RELACIONADAS

    • Protestas y peticiones marcan visita de AMLO y Sheinbaum a Juárez

      Protestas y peticiones marcan visita de AMLO y Sheinbaum a Juárez

      09.08.2024

    • Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      05.10.2021

    • Proyectan instalación de semáforos inclusivos para 2026

      Proyectan instalación de semáforos inclusivos para 2026

      15.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?