• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Juan Carlos Meza: en el limbo jurídico tras casi un año detenido

    01.04.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Juan Carlos era coordinador del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez hasta el año pasado, pero tras el incendio registrado el 27 de marzo del 2023, donde 40 personas migrantes perdieron la vida, fue detenido y se encuentra en el penal de esta frontera.

    Su caso llama la atención, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo vinculó a proceso por presuntamente ser el responsable del inmueble donde ocurrió todo.

    A un año del incidente, Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta, aun permanece bajo un limbo jurídico, en donde no se encuentra detenido bajo prisión preventiva oficiosa ni justiciada, pero requiere de 2 millones de pesos para llevar su trámite en libertad.

    El Proceso

    La noche del 27 de marzo del 2023, Juan Carlos Meza Cumplido se encontraba adscrito a la zona de Tornillo, a 60 kilómetros del lugar donde ocurrió el evento.

    Aunque fue vinculado a proceso por el incendio un mes después, luego de que la Fiscalía General de la República presentara pruebas en su contra por la existencia de un documento en donde se le responsabiliza como el encargado de la Unidad de Protección Interna del INM.

    Sin embargo, se trata de un documento que carece de su firma aceptando tal cargo, pero además que carece de todas las firmas de los funcionarios que se nombran, explicó Manuel Pineda Contreras, titular de Legal Estudio Jurídico y abogado defensor de Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta.

    El abogado refirió también que la Fiscalía omitió pruebas en el juicio de vinculación a proceso de su cliente, como lo son los videos de las cámaras de seguridad del Instituto Nacional de Migración.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por CircuitoFrontera | Periodismo Independiente (@circuitofrontera)

    En el caso de Juan Carlos, la ley aplicó de diferente manera, pues a diferencia del resto de los funcionarios, su puesto no lo involucraba como responsable, dijo.

    También que aun cuando el incendio fue iniciado por la población migrante y se realizaron los mecanismos y los protocolos de reacción, las llaves eran custodiadas por el personal de la empresa privada. 

    Un juicio largo y con trabas

    El 9 de noviembre del 2023, un juez de control eliminó la prisión preventiva de Juan Carlos Meza, por su supuesta vinculación al incendio en el Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, pero se le impuso una fianza de 20 millones de pesos, durante una audiencia de revisión de medidas cautelares.

    Dos meses después, el viernes 12 de enero el monto de la fianza se redujo de 20 a dos millones de pesos. Sin embargo, se trata de una cantidad que los familiares del coordinador del Grupo Beta aún no han podido solventar.

    Sobre el caso de Juan Carlos, Leonardo Lara Ferreiro, abogado de Legal Estudio Jurídico y defensor de Juan Carlos Meza, platicó a Circuito Frontera que en una audiencia incidental innominada para sustituir garantía económica, el Juez de Control, Juan José Chávez Montes, realizó la revisión de medidas cautelares y se aprobó el cambio de la fianza impuesta.

    Asimismo, el Juez de Control aceptó la imposición de un brazalete electrónico, una vez que se junte esta cantidad. 

    Sin embargo, el abogado señaló que Juan Carlos Meza no se encuentra detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada ni tampoco por prisión preventiva oficiosa, sino que quedó en un limbo jurídico sin poder llevar su proceso en libertad. 

    “El principal motivo por el cual está detenido Juan Carlos es porque la Fiscalía alega que era responsable de Protección Civil del inmueble. Para ello, ellos anexan un acta constitutiva donde lo asignan a él, pero nosotros hemos alegado desde el inicio que ese documento no fue firmado por Juan Carlos”, explicó.

    La defensa señaló que el ex coordinador del Grupo Beta no puede ser responsabilizado de haber causado daños a las personas migrantes materialmente, ya que su detención se basa en cuestiones administrativas y burocráticas.

    “Juan Carlos está detenido por una designación que no fue bien hecha y por irregularidades administrativas. Él es el único con el que se están agarrando, es la base de la pretensión de la Fiscalía, no hay otra cosa”, afirmó el abogado.

    FGR Grupo Beta Incendio INM Juan Carlos Meza Cumplido Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Aumentan vuelos para repatriar migrantes, advierte Consulado de EU

      Aumentan vuelos para repatriar migrantes, advierte Consulado de EU

      06.06.2022

    • Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      07.02.2023

    • Solo 11 personas percnotaron en albergue migrante

      Solo 11 personas percnotaron en albergue migrante

      01.03.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?