• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Ciudad Juárez celebra 20 Años de la Marcha de las Diversidades

    12.06.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez se prepara para una celebración histórica: la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de junio a partir de las 5 de la tarde.

    Con el lema “20 años marchando y hasta que el respeto se haga costumbre”, este evento conmemora dos décadas de lucha y visibilidad para la comunidad LGBT+, señaló Ignacio Díaz, uno de los organizadores.

    “Este lema lo hemos adaptado en esta edición, ya que son 20 años en los que hemos estado esforzándonos para hacernos visibles, para ser respetados, para ser aceptados, para que se atiendan las problemáticas y se solucionen, en relación a las personas que por su orientación sexual o por su identidad de género se les ha relegado o se les han negado algunos derechos”, dijo.

    Segunda Carrera en Tacones / Foto: Ángela Parra

    La marcha comenzará en la intersección de la avenida 16 de Septiembre con la Gregorio M. Solís, en el parque Borunda.

    El acceso vehicular será exclusivamente por la avenida 16 de Septiembre, debido a las adecuaciones realizadas para el Juárez Bus ya no es posible dar vuelta.

    Los contingentes de la marcha incluirán plataformas de tráileres, camionetas, carros decorados y personas LGBT+ y aliados que recorrerán la avenida 16 de Septiembre hasta la avenida Lerdo, donde se dirigirán hacia el monumento a Benito Juárez.

    Aquí se llevará a cabo el evento de clausura con academias de baile, performances y posicionamientos sobre la situación.

    Comentó que previo a la marcha se han organizado una serie de actividades para conmemorar este mes del orgullo, entre ellas se destacan tres carreras en tacones en distintos puntos de la ciudad.

    También la creación de un soundtrack de la marcha 2024, con 20 canciones muy representativas de la cultura LGBT, producido por el DJ Abu.

    Además se realizó una exposición fotográfica titulada “20 años marchando y hasta que el respeto se haga costumbre” en la sala Tierra del Centro Cultural de las Fronteras, la cual concluye el 13 de junio y donde se exhiben imágenes desde la primera marcha en 2005 hasta la más reciente en 2023, a cargo del artista fotográfico Eugenio Abraham Puente.

    Mencionó que asimismo han llevado a cabo encuentros culturales, conversatorios con candidaturas LGBT+ y aliadas, reuniones y talleres de sensibilización, así como charlas sobre crímenes de odio y análisis literarios sobre los 20 años de la marcha.

    Entre otras actividades se incluyeron un “Bazar con Orgullo” en la Plaza Cervantina, talleres de placer, exhibiciones de cine como “Una mujer fantástica” y “El lugar sin límites” en el Cine Universitario, y una caminata al atardecer en la sierra de Ciudad Juárez llamada “Caminando con orgullo”.

    Bazar con Orgullo en Plaza Cervantina / Foto: Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales

    También se realizará una intervención urbana para pintar un paso peatonal en el cruce de la avenida 16 de Septiembre con Lerdo el próximo sábado 15 de junio a las 10:30 de la noche.

    Para culminar las actividades del mes del orgullo, se ha organizado una carrera recreativa titulada “Hasta que el respeto se haga costumbre”, que se llevará a cabo el domingo 30 de junio a las 7:30 de la mañana en el Parque Extremo.

    El recorrido será de 3 y 5 kilómetros por la Colegio Militar y la inscripción incluirá una playera, una medalla y una bolsa conmemorativa de los 20 años de la marcha.

    Las inscripciones pueden realizarse a través de un número de WhatsApp y están abiertas tanto para corredores LGBT+ y corredores aliados.

    Exhibición de cine “Una mujer fantástica” / Foto: Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales

    El activista subrayó la importancia de estos eventos para la comunidad y la ciudad en general, ya que representan 20 años en un camino de lucha y resistencia para buscar que el respeto y la aceptación se conviertan en una norma y no en una excepción.

    Con una agenda llena de eventos y actividades, la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales 2024 promete ser un hito en la historia de Ciudad Juárez, destacando la importancia de la visibilidad y el respeto hacia la comunidad LGBT+.

    Para más información sobre las actividades se puede consultar la siguiente página: https://www.facebook.com/MDAS.JRZ

    CCF LGBT Marcha 2024 Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales Mes del Orgullo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Reporta Condusef más de 155 mil reclamaciones en bancos en el 2021

      Reporta Condusef más de 155 mil reclamaciones en bancos en el 2021

      07.03.2022

    • Continúa inflación al alza en primeros tres meses del 2022: INEGI

      Continúa inflación al alza en primeros tres meses del 2022: INEGI

      07.04.2022

    • Cada 8 horas, un juarense fue asesinado en lo que va de marzo

      Cada 8 horas, un juarense fue asesinado en lo que va de marzo

      16.03.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?