• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Circuito Cinema

    “Ambulante Presenta” estará en 24 estados de México

    05.07.2024

    Fotografía: Especial

    Redacción / Circuito Frontera

    Con más de 65 sedes repartidas en 24 estados de la República Mexicana, en su undécima edición “Ambulante Presenta” exhibirá una selección de documentales nacionales e internacionales.

    Esta edición inicia el próximo 30 de julio y termina 17 de noviembre, así como estará presente en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

    El principal objetivo de “Ambulante Presenta” es promover la exhibición del cine documental mexicano y la formación de nuevos públicos, gestores y espacios alternativos para el cine documental en nuestro país.

    A diferencia de la “Gira de Documentales”, con “Ambulante Presenta” las proyecciones y las actividades especiales en torno a las películas se gestionan e implementan directamente por las organizaciones e instituciones locales participantes, siempre con la colaboración de Ambulante, lo que permite establecer un vínculo más estrecho con sus respectivas comunidades y enriquecer la experiencia en todo sentido.

    Muchas de las funciones estarán acompañadas de actividades complementarias que permitan al público ampliar su experiencia tras ver las películas y provocar la conversación alrededor de las temáticas que éstas proponen.

    El catálogo de Ambulante Presenta 2024 está conformado por los siguientes títulos:
     
    Breaking la vida (Abraham Escobedo-Salas, 2022)
    Ch’ul be, senda sagrada (Humberto Gómez Pérez, 2023)
    El digno retorno (Jose Eduardo Aguilar, 2023)
    El tren y la península (Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada, 2023)
    Kenya (Gisela Delgadillo, 2022)
    La canción del pulque (Everardo González, 2003)
    La danza de Los Mirlos (Álvaro Luque, 2022)
    Lo que no se ve (Set Hernandez, 2023)
    La mujer de estrellas y montañas (Santiago Esteinou, 2023)
    Lejanía (Pablo Tamez Sierra, 2013)
    Los reyes del pueblo que no existe (Dano García, 2015)
    M20: Matamoros Ejido 20 (Leonor Maldonado, 2023)
    Malqueridas (Tana Gilbert, 2023)
    Ó Bhéal (Ciara Nic Chormaic, 2023)
    Rebeladas (Andrea Gautier, Tabatta Salinas, 2023)
    Resurrección (Eugenio Polgovsky, 2016)
    Samuel y la luz (Vinícius Girnys, 2023)
    Soundtrack para un golpe de Estado (Johan Grimonprez, 2024) 
    Te nombré en el silencio (José María Espinosa de los Monteros, 2021)
     
    Programas de cortometrajes:
     
    Ambulantito “Del espacio exterior al mundo interior”
    Ambulantito “La caja de los cuentos”
    “Más allá de la bóveda” (Centro de Producción de Cortometraje)

    Breaking la vida
    Del espacio
    Caja de cuentos
    Kenya
    Soundtrack para un golpe de estado
    El tren y la península
    El digno retorno
    Danza de los mirlos
    Canción del pulque

    En este 2024, “Ambulante Presenta” resalta la presencia de la música como un motivo que sobrevuela parte importante de la programación, desde el hip hop y la cumbia amazónica hasta la música electrónica y el jazz.

    Además se cuenta con películas de suma importancia como “La canción del pulque”, “Resurrección” y “Los reyes del pueblo que no existe”, así como documentales recientes que exponen algunas de las problemáticas que asolan el país, pero también los gestos de resistencia: “Te nombré en el silencio”, “Kenya” y “Rebeladas”.

    “Ambulante Presenta” es una oportunidad inigualable para descubrir los trabajos que directores mexicanos de gran trayectoria hicieron en el Centro de Producción de Cortometraje en los años setenta, preservados por el Instituto Mexicano de Cinematografía.

    Para conocer los detalles de cuándo estará en tu estado y la programación consulta el calendario en el sitio web: https://ambulante.org/calendario

    Ambulante Ambulante Presenta Cine Cine Ambulante Películas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Proyectarán “Nachúnema. El Juicio de Ramiro”

      Proyectarán “Nachúnema. El Juicio de Ramiro”

      20.03.2025

    • Un actor malo: La verdad detrás del escándalo

      Un actor malo: La verdad detrás del escándalo

      27.03.2024

    • Circuito Cinema: ¡Qué Viva México!

      Circuito Cinema: ¡Qué Viva México!

      03.02.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?