• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Sierra Muleros: El verdadero nombre de la Sierra de Juárez

    13.07.2024

    Fotografía: Alltrails

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La Sierra de Juárez es mayormente conocida por albergar el Cerro Bola, sin embargo, pocos saben que el nombre real es la Sierra Muleros.

    Este lugar es conocido por muchos porque alberga la frase “La Biblia es la verdad. Leela”, aunque activistas locales aseguran que la frase no representa a toda la comunidad y distorsiona el verdadero nombre y la identidad de la Sierra de Juárez.

    Martín Tafoya, representante de la comunidad Ndé en Ciudad Juárez, es una de las voces que se han proclamado en una lucha por el reconocimiento del nombre verdadero de la sierra.

    Cerro Bola en la Sierra de Juárz / Foto: Google Earth

    Dijo que en la lengua Ndé, hay dos nombres principales para la Sierra de Juárez. El primero es “Khí Gozdíl Dzanezzí”, que se traduce como “Sierra de Mulas”.

    Este nombre hace referencia a un tiempo en el que las mulas eran comunes en la región, utilizadas para el traslado de mercancías hacia Santa Fe. Conocida como “Sierra Muleros”, alrededor de los años 1700.

    El segundo nombre es “Tsé tahú aya”, que significa “roca que emerge sobre el agua”, una referencia a la montaña que se eleva desde el Río Bravo.

    La Sierra de Juárez es fácilmente localizable por contar con el Cerro Bola, el punto más alto de Ciudad Juárez, con mil 778 metros sobre el nivel del mar, ubicada dentro del territorio identitario original de la comunidad Ndé (mal conocida como Apache).

    Foto: Alltrails

    “No se llama el ‘Cerro de la Biblia’. En nuestra lengua, hay dos variantes lingüísticas que utilizamos para referirnos a la Sierra de Juárez. Una de ellas es Khí Gozdíl Dzanezzí que significa lugar de mulas. Entonces citar como ‘Cerro de la Biblia” es erróneo. Hay un nombre ancestral y así se le debe identificar”, comentó.

    Tafoya señaló que la afectación principal es a la diversidad religiosa y al estado laico, así como subrayó la importancia de rescatar la verdadera historia de la región.

    “No es de que nos sintamos agraviados porque se promocione la fe, pero no hay ningún elemento científico que indique que con el hecho de que esté el anuncio la Biblia sane a la población espiritualmente, pero sí se está agrediendo a la historia original de esta región”, afirmó.

    Impacto ambiental

    Además del impacto cultural, el representante de la comunidad Nde señaló que otra problemática que surge en esta zona es el impacto ambiental en la Sierra de Juárez, pues algunas áreas todavía albergan flora y fauna, como aguilillas y halcones.

    Sin embargo, la actividad humana y la contaminación han reducido significativamente la presencia de estas especies, así como la falta de acción de las autoridades para proteger la Sierra de Juárez.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    “Toda la información se la hemos proporcionado al Gobierno Municipal, al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal, pero la mala información histórica en esta región está tan arraigada que es difícil poder permear. Si hubiera voluntad política, ya se reconocería con su verdadero nombre a la Sierra de Juárez”, añadió.

    El activista señaló que proteger y reconocer la verdadera identidad de la Sierra de Juárez es crucial, así como debería ser una zona protegida por parte de la Federación, incluso que el Estado puede intervenir y declararla área natural.

    Cerro Bola Cerro de la Biblia Historia Lugar de Mulas Sierra de Juárez Sierra Muleros

    NOTAS RELACIONADAS

    • Museo de la Casa de Adobe: 112 años de historia

      Museo de la Casa de Adobe: 112 años de historia

      07.07.2023

    • Los cuatro nombres tuvo Ciudad Juárez

      Los cuatro nombres tuvo Ciudad Juárez

      10.12.2022

    • Historia migrante: desafíos en tierras mexicanas

      Historia migrante: desafíos en tierras mexicanas

      31.12.2023

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?