• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    CEMPO: Casi 2 años de aprobarse y podría finalizar hasta enero

    13.11.2024

    Fotografía: Cortesía Municipio

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    A pesar de que la construcción del Centro Municipal de los Pueblos Originarios (CEMPO) fue aprobada en Cabildo en enero de 2023, su finalización podría posponerse hasta enero del próximo año.

    Esta obra, planteada en la administración anterior del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se encuentra aún sin concluir, en estado de “obra negra” y con un amparo activo interpuesto por pueblo originario “Paso del Norte”, mejor conocida como “Apache”, en donde se solicitó la transparencia de su ejecución. 

    La primera fase del proyecto contemplaba una inversión inicial de 20 millones de pesos, aunque se estimaba que podría aumentarse 50 millones de pesos más, es decir, 70 millones en total.  

    Es importante mencionar que el pasado 13 de febrero, el Ayuntamiento realizó un evento protocolario para colocar la primera piedra del futuro CEMPO, obra ubicada en las calles Santos Degollado y Acequia Madre, cerca de la Plaza Juan Gabriel. 

    Mientras que el pasado mes de agosto, personal del Municipio anunció que contaba con un 70 por ciento de avance. 

    Construcción de CEMPO en la zona Centro / Foto: Cortesía Municipio

    Aunque este martes Circuito Frontera platicó con la regidora Mayra Karina Castillo Tapia, encargada de la Comisión de Comunidades y Pueblos Indígenas, quien reportó el mismo porcentaje de avance en la construcción.

    Asimismo, la regidora declaró que aún no tienen una fecha exacta de conclusión, aunque estima que el proyecto podría completarse a principios de enero de 2025.

    También se le cuestionó sobre la oposición a la obra por parte de la comunidad Ndé, pues presentaron un amparo en un juzgado federal, además de una solicitud escrita al Ayuntamiento respecto a los costos de la obra, la cual a casi un año de entregarse, hasta el momento no han respondido. 

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Al respecto, Martín Tafoya, representante del pueblo originario “Paso del Norte”, cuestionó la inversión asignada, señalando que el estado actual de la construcción no parece corresponder con el presupuesto destinado.

    El representante de la nación N’deé, N’neé, Ndé, mejor conocida como “Apache”, negó que el Ayuntamiento de Ciudad Juárez tuviera un acercamiento con ellos, pues a pesar de que se les habló del proyecto, tras presentar su inconformidad, dejaron de responderles, por lo que reiteró su exigencia en la transparencia y alternativas en el proyecto del CEMPO. 

    Lo anterior, en respuesta a la declaración de la regidora Karina Castillo, quien afirmó que el Municipio había dialogado con la comunidad indígena y alcanzado acuerdos satisfactorios. 

    “No, no es cierto”, respondió Tafoya ante la afirmación. 

    Autoridades municipales dieron a conocer 70 por ciento de avance / Foto: Cortesía Municipio

    Explicó que, hace aproximadamente un año, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) presentó un diseño preliminar del centro cultural. 

    “Nos opusimos porque indicamos que ese lugar no era adecuado ni como punto de venta ni como oficinas, ya que está demasiado escondido”, sostuvo. 

    Tafoya afirmó que, en su momento, propusieron dos opciones de compra de inmuebles ya establecidos en ubicaciones más accesibles, sin embargo, el Municipio desestimó estas alternativas y avanzó con la construcción en el predio de las calles Santos Degollado y Acequia Madre.

    Indicó que el terreno presenta problemas de propiedad compartida, con la mitad perteneciente al Municipio y la otra mitad a particulares, situación que generó dudas sobre los acuerdos y compensaciones que se realizarían con los propietarios. 

    Evento protocolario de colocación de la primera piedra el pasado mes de febrero / Foto: Cortesía

    “Incluso sugerimos la habilitación de la llamada Cárcel de Piedra como sede del centro cultural, pero el Municipio lo rechazó”, agregó Tafoya.

    Otro punto de controversia es el presupuesto destinado al CEMPO, que suma 70 millones de pesos. 

    Tafoya consideró que el costo es “exorbitante” para una construcción que, en sus palabras, consta de “cuatro o cinco cuartos y un pequeño parque”. 

    Ante la falta de información sobre el desglose de gastos y los procedimientos del proyecto, el pueblo originario “Paso del Norte” interpuso un amparo ante un juzgado federal, solicitando transparencia en el proceso. Sin embargo, a casi un año de presentarlo, hasta la fecha, no han recibido respuesta del Ayuntamiento local. 

    Amparo interpuesto contra CEMPO / Foto: Cortesía Martín Tafoya

    También relató que al solicitar detalles del proyecto a la regidora Castillo, ella respondió desconocer la información. 

    “Supimos que esto era una imposición y que se estaba manejando en opacidad desde la administración del alcalde”, expresó el representante.

    Apache CEMPO Comunidad Ndé Pueblos Originarios

    NOTAS RELACIONADAS

    • Recolectan firmas para el rescate del Mercado Juárez

      Recolectan firmas para el rescate del Mercado Juárez

      29.04.2022

    • El 73.4% de juarenses considera que vivir en su ciudad es inseguro: INEGI

      El 73.4% de juarenses considera que vivir en su ciudad es inseguro: INEGI

      25.01.2023

    • Informes a medias o informes que desinforman

      Informes a medias o informes que desinforman

      10.09.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?