• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Border Noise

    A 35 años de ‘Personal Jesus’ de Depeche Mode: la historia de amor de Elvis y Priscilla Presley

    01.12.2024

    Fotografía: Rocío Martínez / Radio Fórmula

    Angélica Villegas / Radio Fórmula

    Esta es la historia de “amor” (o más bien desamor) que inspiró la canción “Personal Jesus” de la banda británica Depeche Mode hace 35 años.

    Imaginemos a alguien profundamente enamorado y en una relación donde cada gesto y cada palabra del ser amado se vuelve sagrado. El enamorado puede encontrarse en un estado de constante admiración, idealizando a su pareja y la persona amada adquiere un estatus de dios o diosa en un altar personal.

    Esta devoción es precisamente lo que inspiró una de las canciones más icónicas de finales de los 80: “Personal Jesus”, lanzada el 29 de agosto de 1989 por la banda británica Depeche Mode y que hoy cumple 35 años de ver la luz. 

    La historia cuenta que Martin Gore, el compositor detrás de “Personal Jesus”, se basó en una historia de amor (o desamor) para crear este himno, pues su inspiración provino del libro “Elvis and Me” (Elvis y yo) de Priscilla Presley, donde ella relata su fascinación por Elvis Presley. 

    Priscilla y Elvis Presley durante su boda / Foto: Getty Images

    En “Personal Jesus”, Gore explora la idea de ser una especie de salvador para alguien, algo que se refleja en la relación que Priscilla Presley tuvo con Elvis, según declaró en una entrevista con Marisa Fox a la revista Spin en 1990. 

    Gore describe la canción como una reflexión sobre cómo el corazón de las personas puede llegar a adorar a sus seres queridos hasta convertirlos en figuras casi divinas. 

    Pero también habla de la imperfección inherente en estas figuras, ya que nadie es verdaderamente perfecto.

    “Es una canción que trata sobre ser Jesús para alguien más, alguien que te da esperanza y atención. Es sobre cómo Elvis fue su hombre y su mentor, y cuán seguido eso pasa en las relaciones amorosas; cómo el corazón de todos es en cierta forma como un Dios. Jugamos con estas partes de una persona que son como Dios pero las personas no son perfectas, y ese no es un punto de vista equilibrado de alguien”, Martin Gore

    La canción se convirtió en el vigésimo tercer sencillo de Depeche Mode y fue el primer adelanto de su aclamado álbum “Violator”, lanzado en 1990. 

    Depeche Mode durante sus inicios / Foto: Tomada de Internet

    Y en 2011, para la colección “Remixes 2: 81-11”, recibió una nueva mezcla, lo que reafirma su relevancia en la historia de la música.

    El legado se renueva

    Sin embargo, el legado de “Personal Jesus” no se limita a la versión original de Depeche Mode. 

    En 2002, Johnny Cash, uno de los máximos exponentes del género Country, ofreció un emotivo cover en el disco “The Man Comes Around” que aportó una nueva perspectiva a la canción, infundiendo una interpretación más profunda que sólo él podía proporcionar. 

    Portada del single “Personal Jesus” de Johnny Cash / Foto: American Recordings 

    Posteriormente, en 2004, Marilyn Manson presentó su propia versión, en el álbum “Lest We Forget”, transformando la canción en una experiencia más oscura y visceral, demostrando la flexibilidad y la influencia del tema.

    Mientras que en 2013, Sammy Haggar, exvocalista de Van Halen, la vuelve a retomar con una versión más al estilo heavy metal y country, en su disco “Sammy Hagar & Friends”, en donde colaboraron Neal Schon, de Journey, Michael Anthony, de Van Halen y el baterista de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith.

    De esta manera, la historia detrás de “Personal Jesus” es un testimonio de cómo una experiencia personal puede ser transformada en una obra de arte que resuena con un público global. 

    Martin Gore 2021 / Foto: Travis Shinn / Rolling Stone

    Martin Gore tomó la compleja relación entre Priscilla y Elvis Presley y la convirtió en una canción que explora las dimensiones de la adoración y el amor. 

    Elvis Presley: El Rey del Rock and Roll  

    Y, al hacerlo, no sólo creó una pieza musical inolvidable, sino que también ofreció una reflexión sobre la naturaleza de las relaciones amorosas y la idolatría del ser amado que sigue tocando corazones, incluso tres décadas después.


    **Este es un reportaje de Radio Fórmula. Si quieres ver el artículo original da click aquí**

    Depeche Mode Elvis Presley Personal Jesus Priscilla Presley

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Where Ever Rock” reunió a tres bandas locales

      “Where Ever Rock” reunió a tres bandas locales

      19.12.2024

    • 50 años de “Machine Head” de Deep Purple

      50 años de “Machine Head” de Deep Purple

      26.03.2022

    • Deftones y RATM: Una inmersión a tu catálogo musical

      Deftones y RATM: Una inmersión a tu catálogo musical

      03.05.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?