• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Frontera Palestina: Un movimiento en busca de paz 

    21.02.2025

    Fotografía: Frontera Palestina

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    La situación en Palestina ha alcanzado niveles alarmantes, con miles de civiles asesinados y desplazados, debido a los constantes ataques militares. Además, hospitales, escuelas y refugios bombardeados, con una población sin acceso a servicios básicos ni seguridad.

    Pese a que organismos internacionales han denunciado crímenes de guerra, el bloqueo impide la llegada de ayuda humanitaria, por lo que diversos países y organizaciones exigen un alto al fuego, mientras la violencia sigue escalando, afectando principalmente a mujeres y niños. 

    Por ello, en Ciudad Juárez, este sábado 22 de febrero se realizará una colecta de firmas en apoyo a Palestina contra el genocidio, en el Mercadito Solidario de la Plaza Cervantina, en la zona Centro, en un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche. 

    Circuito Frontera entrevistó a Leticia Padilla, integrante de Frontera Palestina, quien invitó a la comunidad participar y expresar su solidaridad, destacando que defender a Palestina es defender a la humanidad. 

    No sólo Ciudad Juárez a empatizado con este movimiento tambien activistas y comunidades alrededor del mundo han intensificado protestas, colectas de ayuda y campañas de concienciación para exigir justicia y el fin del genocidio.

    Mencionó también que el movimiento Sandía Libre Chihuahua, conformado por activistas en la ciudad Chihuahua de donde proviene esta iniciativa, es otro esfuerzo que se suma en busca de ayuda para el pueblo palestino.

    Ingrantes de Frontera Palestina / Foto: Cortesía Leticia Padilla

    Refirió que el movimiento se hace presente todos los domingos en un intento o un esfuerzo por denunciar la situación, pues cada vez es más necesario que la población de Ciudad Juárez conozca la problemática que viven en Palestina, Líbano y Siria.

    Expresó que aún cuando la violencia persiste desde hace tiempo en la zona de Gaza, se cumplió un año de que recrudeció con la llamada guerra, aunque no son más que acciones de “limpieza étnica”, desplazamiento forzado y de robo de territorio.

    “Empezamos a organizarnos y a ver qué podíamos hacer. Hemos estado denunciando, hicimos varias marchas, enviamos una carta al Senado. Desgraciadamente, nosotros podemos estar haciendo 20 cosas y las cosas siguen dándose igual por allá. Eso no nos puede desalentar. Nos gustó mucho que luego se hiciera un movimiento a nivel nacional”, dijo. 

    Mencionó que este movimiento lo que busca es lograr reunir las firmas suficientes, que son 130 mil en todo el país, para poder enviar una iniciativa de consulta ciudadana al Senado, con el fin de solicitar al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas.

    Indicó que todos los domingos se busca reunir firmas en distintos puntos de la ciudad, pero que lo más valioso es poder de alzar la voz y expresar ante los fuereños lo que está pasando en Gaza y, por supuesto, si con eso les brindan una firma de adhesión, el movimiento avanzaría. 

    Agregó que lo más importante es que no se deje de hablar de Palestina, porque aunque se diga que se dio un alto a fuego, la realidad es que la situación sigue igual. 

    Exigen el cese de la violencia en Palestina desde Chihuahua / Foto: Cortesía Leticia Padilla

    También que las personas que deseen sumarse a esta iniciativa y quieran saber más sobre las actividades que realiza el movimiento pueden encontrar más información en el sitio web www.fronterapalestina.org

    Padilla refirió que los palestinos están en una área que fue devastada y que al regresar no encontraron nada, así como es un territorio del que ahora están planeando sacarlos, con el fin de que Estados Unidos reconstruya y haga una área vacacional en la tierra de los palestinos.

    Defender a Palestina es defender a la humanidad, dice la activista / Foto: Cortesía Leticia Padilla  

    Comentó que la política de Estados Unidos no solamente afectó a Palestina, pues un claro ejemplo fue lo que sucedió con la aplicación Google Maps, ya que los usuarios estadounidenses ahora visibilizan el nombre del Golfo de México como Golfo de América.

    La activista indicó que muchas veces se cree que estas problemáticas sólo se encuentran del otro lado del mundo, pero puede pasar donde sea, donde haya intereses y esa política de muerte en la que se sustenta tanto Estados Unidos como Israel.  

    Frontera Palestina Israel Mercadito Solidario Palestina Plaza Cervantina

    NOTAS RELACIONADAS

    • Confirman FGE que 5 personas murieron por sobredosis de fentanilo

      Confirman FGE que 5 personas murieron por sobredosis de fentanilo

      16.05.2025

    • Acusan ambientalistas al alcalde de daños en El Chamizal

      Acusan ambientalistas al alcalde de daños en El Chamizal

      04.09.2023

    • Propone CANACINTRA Juárez iniciativa de ley para desarrollo de proveeduría

      Propone CANACINTRA Juárez iniciativa de ley para desarrollo de proveeduría

      24.02.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?