Integrantes del colectivo “Frente en Defensa de El Chamizal” se manifestaron durante la mañana de este lunes, afuera de las oficina de PROFEPA, en donde entregaron una queja, además acusaron al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, de atentar contra el parque público El Chamizal.
En una entrevista con Daniel Delgadillo Díaz, representante de Árboles en Resistencia que forma parte del Frente en Defensa de El Chamizal, dio a conocer una serie de inacciones por parte de las autoridades que han propiciado se registren daños en el parque.
También expuso que las omisiones y falta de acción del ingeniero Juan Carlos Segura, encargado del despacho de PROFEPA en el estado de Chihuahua, fueron un factor determinante para que, según sus declaraciones, la impunidad en la que ha operado el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, continúe dañando la región sin consecuencias legales.
El entrevistado también hizo hincapié en la falta de intervención por parte del gobierno federal, argumentando que El Chamizal está bajo la custodia del alcalde y que actuar en su contra podría considerarse un abuso de poder.
Sin embargo, Delgadillo Díaz enfatizó que existen instituciones, como la PROFEPA, encargadas de proteger el medio ambiente y que deben tomar medidas cuando se dañe el entorno natural.
Una de las principales quejas de la organización se centra en la contaminación ambiental causada tras el incendio en el Centro de Transferencia del Relleno Sanitario, el cual estaba ubicado dentro del parque.
El representante de Árboles en Resistencia afirmó que estos eventos afectan a toda la comunidad, ya que el daño no se limita a la propiedad de un individuo, sino que perjudica a la región en su conjunto.
Declaró que otro aspecto preocupante es la construcción de infraestructura en áreas prohibidas, como la cuenca hidrológica. Delgadillo Díaz recordó que existe un dictamen del IMTA que prohíbe cualquier construcción en esta zona, debido a los graves riesgos que implica para la filtración del agua.
Pero, a pesar de ello, se alega que se han realizado obras de pavimentación y asfaltado en el área, lo que afecta negativamente al parque. Por lo anterior, exigen que se tomen medidas contra aquellos que dañen el entorno y se respeten las regulaciones ambientales para garantizar un futuro sostenible para el parque El Chamizal.
TE PUEDE INTERESAR