• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Lideran Juárez, Tijuana y Matamoros en pérdida de empleo

    04.03.2025

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez, Tijuana y Matamoros liderán a nivel nacional por la pérdida de empleos en el sector maquilador, acumulando una reducción de 92 mil 540 plazas, informó Jesús Manuel Salayandía Lara, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).

    En esta lista Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con 50 mil 496 empleos perdidos, lo que equivale al 15 por ciento de su fuerza laboral industrial, señaló el empresario.

    Dijo que le sigue Tijuana con 31 mil 998 empleos menos, mientras que Matamoros ha registrado una disminución de 10 mil 46 puestos en el sector, con lo que en total suman 129 mil 909 empleos menos en maquiladoras de la frontera norte.

    Salayandía Lara indicó que entre las principales causas de esta crisis laboral se encuentran: la incertidumbre generada por amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Recalcó que Trump, desde mediados de 2023, mencionó la posibilidad de imponer restricciones comerciales si regresaba al poder, lo cual podría entrar en vigor a partir de este martes 4 de marzo

    A esto se suma la reforma judicial del 2024 que ha reducido la certeza jurídica para la inversión privada.

    Otro factor clave fue el incremento del salario mínimo, que en la franja fronteriza aumentó en un 400 por ciento en los últimos seis años, encareciendo la mano de obra y restando competitividad a la región frente a otros estados del país, donde el empleo maquilador ha crecido en 20 mil plazas.

    La maquila representa el 48 por ciento del empleo en la frontera norte, mientras que el resto de la industria apenas alcanza un 6 ó 7 por ciento.

    Esto agrava la situación, ya que la pérdida de empleos en este sector tiene un impacto directo en la economía local y en la estabilidad de miles de familias.

    Los líderes empresariales han advertido que, de continuar esta tendencia, la frontera norte podría volverse menos atractiva para la inversión extranjera, lo que afectaría el desarrollo económico de las principales ciudades maquiladoras.

    Aranceles Bloque Empresarial Fronterizo Empleo Maquila Sector Industrial Sector maquilador

    NOTAS RELACIONADAS

    • El 67% de contratos municipales para obra pública fueron adjudicados de manera directa

      El 67% de contratos municipales para obra pública fueron adjudicados de manera directa

      14.09.2022

    • Violencia familiar delito repetitivo y en aumento

      Violencia familiar delito repetitivo y en aumento

      18.06.2022

    • Empresarios piden certidumbre tras despliegue de Operación Frontera Norte

      Empresarios piden certidumbre tras despliegue de Operación Frontera Norte

      29.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?