• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    INM: Autoridades anuncian disculpa, pero víctimas piden justicia

    03.04.2025

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    A dos años del incendio en el Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes y 27 más resultaron heridos, los procesos penales continúan estancados y las víctimas aún esperan justicia. 

    Marco Zavala, abogado de la Fundación para la Justicia y el Instituto para las Mujeres en la Migración(quien representa a ocho víctimas sobrevivientes y nueve núcleos de víctimas fallecidas, provenientes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela), señaló que las familias no han recibido una reparación del daño ni una disculpa pública efectiva.

    Mientras que este miércoles 2 de abril, durante su visita a esta frontera, el delegado del INM, Francisco Garduño Yáñez, anunció que darán la disculpa pública el próximo 16 de abril.

    Asegura Fracisco Garduño, titular del @INAMI_mx , que ya se indemnizó a todas las víctimas del incendio registrado en #CiudadJuarez, donde 40 personas perdieron la vida y 27 más resultaron lesionadas. pic.twitter.com/DN0ozUvX0w

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) April 2, 2025

    Comentó que, aunque el Estado entregó una compensación económica como parte de la recomendación 111B/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el titular del INM y otros imputados aún no han pagado indemnizaciones de su propio peculio, como lo establece la ley. 

    El abogado afirmó que los procesos judiciales se han centrado en los acusados sin garantizar los derechos de las víctimas, lo que llevó a la interposición de siete amparos que siguen sin resolverse.

    Protestas afuera del INM en Ciudad Juárez tras el incendio / Foto: Angélica Villegas

    Mientras tanto, el juicio contra el comisionado del INM permanece congelado por un año y medio, junto con los demás procesos federales.

    Zavala señaló que las víctimas han sido doblemente agraviadas: primero por las graves violaciones a sus derechos humanos durante el incendio y después por la omisión del Estado en garantizar verdad, justicia y reparación. 

    Blanca Navarrete, directora de la AC Derechos Humanos Integrales en Acción #DHIA, dio un posicionamiento durante la vigilia en memoria de las 40 víctimas que perdieron la vida en @INAMI_mx hace 2 años en #CiudadJuarez pic.twitter.com/qKnudFkFzu

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 28, 2025

    También criticó la falta de representación efectiva para las víctimas por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), lo que ha derivado en un proceso lento y con obstáculos legales, siendo invisibilizadas desde el inicio de las investigaciones. 

    Agregó que algunas familias emigraron a Estados Unidos, mientras que otras regresaron a su país de origen, sin obtener respuestas claras sobre lo sucedido aquella noche del 27 de marzo de 2023.

    Disculpa pública

    En tanto que este miércoles 2 de abril, se realizó una audiencia de alegatos aclaratorios en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, donde las víctimas buscaron impugnar la indemnización como un argumento para eximir de responsabilidad a los acusados en el proceso penal. 

    En este sentido, el delegado del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien es uno de los implicados en el caso, refirió ante medios de comunicación que las víctimas ya recibieron la indemnización correspondiente. 

    Sobre la disculpa pública que debe ofrecer el gobierno, informó que se llevará a cabo el 16 de abril, así como solicitaron al juez la indicación de cómo, cuándo y dónde realizarla, y pese a que se les otorgó un plazo de año y medio, buscan agilizar el proceso para cumplir con este compromiso lo antes posible.

    Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración

    El funcionario indicó que la CEAV es la que ha gestionado los pagos, aunque aún hay dos personas pendientes por recibirlos, debido a problemas con sus abogados.

    Respecto a las acusaciones de que algunos cheques entregados eran incobrables, el titular del INM negó que hubiera problemas de fondos y responsabilizó a ciertos abogados de las víctimas por no haber gestionado correctamente los cobros.

    Garduño Yáñez agregó que hasta el momento ha cumplido con las medidas impuestas en su proceso judicial, así como con las visitas trimestrales ante las autoridades, por lo que no teme que vaya a ser destituído de su cargo.

    CEAV Disculpa Pública Francisco Garduño Incendio INM INM

    NOTAS RELACIONADAS

    • Activistas acusan cacería contra migrantes y amenazas para defensores 

      Activistas acusan cacería contra migrantes y amenazas para defensores 

      24.01.2024

    • En “la puerta del horno”: azota canícula a fronterizos y migrantes

      En “la puerta del horno”: azota canícula a fronterizos y migrantes

      20.07.2023

    • INM reporta cambios en estaciones migratorias

      INM reporta cambios en estaciones migratorias

      26.03.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?