• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Abren 71 carpetas por abuso infantil en cinco guarderías de Juárez

    14.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Un total de 71 niñas y niños han presentado indicios médicos y psicológicos forenses de haber sido víctimas de abuso sexual o maltrato en cinco guarderías de Ciudad Juárez.

    Así lo confirmó este viernes 11 de abril Wendy Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).

    La funcionaria explicó que desde finales de enero hasta la fecha se han realizado 218 revisiones clínicas a menores que acuden a estancias infantiles, derivando en 71 carpetas de investigación activas por posibles delitos, la mayoría de ellos de índole sexual.

    Wendy Chávez Villanueva, fiscal de la @FemChihuahua dio a conocer los avances en la investigación de las cinco guarderías en donde se registraron al menos 71 casos de abuso infantil, principalmente de índole sexual en #CiudadJuarez pic.twitter.com/iJeBV9N0kd

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) April 14, 2025

    De los casos investigados, cinco personas fueron detenidas hasta el momento, todas ellas cuidadoras de las guarderías y señaladas directamente por los menores, en los pocos casos donde la edad y el desarrollo del lenguaje permitieron identificar al agresor.

    “Mi Mundo a Colores”: el mayor número de denuncias

    La guardería “Mi Mundo a Colores” concentra el mayor número de casos. En esta estancia se realizaron 107 valoraciones a menores, resultando en la apertura de 34 carpetas de investigación: 32 por abuso sexual, una por maltrato infantil y otra por violencia familiar.

    De estos casos, dos ya fueron judicializados. Una persona se encuentra detenida y vinculada a proceso, mientras que otra más enfrentará el proceso tras promover un amparo que le permitió comparecer de manera voluntaria.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Sube a 22 las denuncias en guardería «Mi mundo a colores»

    En la guardería “Loon”, con 54 revisiones realizadas, se abrieron 15 carpetas. En este centro también se detuvo a una persona, quien enfrenta proceso penal bajo medida de prisión preventiva.

    En “Niñito Jesús” se realizaron dos valoraciones y se abrieron dos carpetas; lo mismo en la guardería “Mi Pequeño Tambor”, donde también hay una persona procesada.

    La audiencia de vinculación o no a proceso está programada para este lunes y el imputado se encuentra bajo prisión preventiva.

    En el caso más reciente, correspondiente a la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32, del ISSSTE, se realizaron 48 revisiones a menores, de las cuales se derivaron 18 carpetas de investigación.

    Padres de familia se manifestaron afuera de la guardería “Mi mundo a colores” luego de que se dieron a conocer los casos / Foto: Redacción

    Dado que todo el personal del centro tiene carácter de empleados federales, la FEM declinó competencia y los casos fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR), que ya atrajo dos de las carpetas.

    Chávez Villanueva señaló que aún continúan recibiendo núcleos familiares para revisión, y no se descarta que surjan más denuncias.

    Dificultad para identificar agresores

    La fiscal detalló que la mayoría de los menores atendidos tienen entre 1 y 4 años, por lo que su capacidad de lenguaje limita las declaraciones sobre quién pudo haber sido el agresor.

    En los pocos casos donde sí lograron identificar, las declaraciones han sido clave para detener y procesar a los presuntos responsables.

    “El gran grueso de la población evaluada está en edades muy tempranas. Cuando los niños sí han podido señalar, esas personas ya están detenidas y vinculadas a proceso”, dijo.

    Las cinco guarderías permanecen cerradas de forma provisional, mientras continúan las investigaciones.

    Wendy Chávez Villanueva, titular de la FEM / Foto: Edgar García

    Chávez informó que se mantiene una coordinación estrecha con el IMSS, el ISSSTE y el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil, para dar seguimiento tanto administrativo como penal a cada caso.

    También trabajan con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y FICOSEC, a través del programa Guardiana, especializado en atención psicológica e integral a niñas, niños y adolescentes.

    “El objetivo es que los menores y sus familias reciban toda la atención necesaria para recuperarse, y que no queden secuelas sin tratar”, expresó.

    La mayoría de las víctimas tienen entre 1 y 4 años / Foto: Canva

    En la conferencia de prensa, Chávez sostuvo además un encuentro con padres de familia de la EBDI 32, a quienes garantizó que la FEM agotará todas las líneas de investigación y que se busca dar certeza plena sobre lo ocurrido.

    Agregó que en estos casos evidenciaron el déficit de espacios en estancias infantiles en Juárez, pues el cierre de estas cinco guarderías representaban cerca de mil 500 espacios, por lo que la reapertura —bajo estrictos protocolos— será clave una vez que concluyan las investigaciones.

    Abuso infantil Abuso sexual FEM Guarderías Mi mundo a colores

    NOTAS RELACIONADAS

    • Abrirán investigación a una segunda persona por omisión de auxilio en ataque de Leticia

      Abrirán investigación a una segunda persona por omisión de auxilio en ataque de Leticia

      20.05.2025

    • Chihuahua: Cuarto lugar en muertes por cáncer de mama a nivel nacional

      Chihuahua: Cuarto lugar en muertes por cáncer de mama a nivel nacional

      19.10.2022

    • Una mujer fue asesinada cada 3 días en Juárez durante mayo; Arrecia violencia familiar

      Una mujer fue asesinada cada 3 días en Juárez durante mayo; Arrecia violencia familiar

      03.06.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?