Ciudad Juárez podría concentrar hasta una tercera parte de los 300 mil empleos proyectados en el programa federal Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, debido al avance que presenta esta estrategia en la región.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, refirió que el Municipio ya registra inversiones ligadas a nuevos parques industriales, por lo que se espera un impacto positivo en la conectividad fronteriza.

Señaló que una de las principales apuestas será la modernización y ampliación de los cruces internacionales con Tornillo, Guadalupe, San Jerónimo y Santa Teresa, lo cual, aunque no está dirigido exclusivamente a Juárez, permitirá despresurizar el tráfico de carga y fortalecer la competitividad económica de la ciudad.

Esta declaración surge en el contexto de la firma del convenio realizada por la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, este jueves en Palacio Nacional, donde junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, formalizó la incorporación de Ciudad Juárez al programa “Polos de Bienestar”.
Esta incoporación contempla el desarrollo de una reserva de 60 hectáreas ubicada en San Jerónimo, justo en la frontera con Santa Teresa, Nuevo México.

En este sentido, la gobernadora recalcó que este proyecto representa una oportunidad para reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida en la frontera y consolidar la vocación industrial de Juárez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Además, pidió el respaldo del Gobierno Federal para fortalecer el sistema ferroviario, garantizar la suficiencia energética y modernizar el puerto fronterizo San Jerónimo-Santa Teresa, el cual será clave para el crecimiento económico en la región.







