• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    El reto de las fronteras es el tráfico de personas: Mesa de Seguridad

    29.10.2021

    Guillermo Asiaín, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia

    Angela Parra / Circuito Frontera

    Luego de que se contempla una nueva oleada de migrantes a las zonas fronterizas, además de la próxima apertura de los puentes, el reto al que se enfrentan las sociedades en estos sectores es a evitar el tráfico de personas.

    Guillermo Asiaín, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, indicó que la gran problemática a la que se enfrentan los migrantes es al tráfico de ellos mismos.

    Refirió que desconoce de qué manera se vaya a aumentar el tráfico de las personas a raíz de la apertura de las fronteras, incluso cuál sería el impacto que se pueda tener.

    Aunque señaló que se trata de un tema crítico e importante, por lo que desde la Mesa se buscó la creación de un Comité de Migrantes, para abordar esta problemática con las autoridades.

    “Se ha tenido que evolucionar en un Comité de Tráfico y ese es un tema enorme, es super complicado porque los mismos miembros delictivos se hacen pasar por víctimas”, comentó.

    Expuso que es una situación retadora, pues han detectado casos en que ya no se trata de personas, sino que están utilizando drones para llevar a los migrantes.

    Comentó que en la ciudad existen entre siete y ocho organizaciones que apoyan a migrantes, lo cual revela la gravedad del problema, el cuál pese a la apertura de las fronteras, seguramente continuarán personas intentando cruzar.

    “Mi respuesta sencilla es que no tengo evidencia de cuál sería el impacto, pero lo que sí es crítico es que las autoridades evolucionen en el tema, porque los criminales están evolucionando, incluso tecnológicamente. Es un reto para las autoridades y la comunidad”, añadió.

    circuitofrontera@gmail.com

    Frontera Migrantes Puentes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Niños de “circuito”: sostén de crimen organizado en fronteras

      Niños de “circuito”: sostén de crimen organizado en fronteras

      17.12.2021

    • Registra sector maquilador déficit en mano de obra

      Registra sector maquilador déficit en mano de obra

      30.03.2022

    • Plan Estratégico vigilará programa de bacheo municipal

      Plan Estratégico vigilará programa de bacheo municipal

      07.02.2022

    Previous Post: « Arranca campaña de donación para niños con cáncer de APANICAL
    Next Post: Reconsideración de aforos por semáforo verde pide CANIRAC »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?