• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Nos quejamos de Trump, pero en México el INM también quebranta la protección legal de los migrantes

    27.06.2025

    Fotografía: Internet

    Samantha Lizárraga / Nómadas Press

    A pesar de obtener resoluciones favorables por parte del Poder Judicial, personas migrantes continúan siendo detenidas y trasladadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), lo que incumple con las medidas dictadas por jueces federales. La Clínica Jurídica para Personas Migrantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha documentado varios casos en los que, aun con protección judicial, no se respeta el debido proceso.

    Thania García, responsable de la clínica, explicó que estas acciones por parte del INM vulneran los derechos de personas extranjeras, principalmente en aeropuertos, donde han ocurrido múltiples detenciones arbitrarias. Incluso con tarjeta de residente permanente o suspensión judicial, las autoridades migratorias han regresado a los usuarios al sur del país.

    Durante el último semestre del año pasado, la Clínica Jurídica acompañó cuatro casos en los que las personas fueron detenidas en aeropuertos y trasladadas a Tapachula, Chiapas y Villahermosa, Tabasco; lo que no constituye una deportación formal, pero sí representa una amenaza directa a su integridad física. Algunas de ellas contaban con tarjetas de visitante por razones humanitarias.

    “Durante el último semestre del año pasado estuvimos acompañando cuatro procesos de atenciones arbitrarias principalmente en el aeropuerto, incluso tratándose de personas con la tarjeta de residente permanente”, comentó.

    También se identificaron casos de personas que tenían citas activas bajo el programa CBP One. Aunque ya contaban con suspensiones otorgadas por un juez, fueron detenidas de todas formas. A algunas se les liberó después de su horario asignado, impidiéndoles asistir a su cita; a otras se les regresó a ciudades como Villahermosa, lejos de la frontera.

    “Habíamos tenido éxito en el sentido que nos habían otorgado una suspensión, significaba que tenían que detener a las personas, pero las liberaban después de sus horas de cita.”

    La abogada explicó que el seguimiento legal requiere autorización directa de los afectados. Sin ese permiso, la Clínica no puede avanzar en la exigencia de sanciones a la entidad federal. García señaló que muchas personas no autorizan continuar por miedo a represalias de la autoridad migratoria.

    Reiteró que cuando el INM no cumple una resolución judicial cae en incumplimiento, pero no existen mecanismos efectivos que obliguen al Estado mexicano a asumir su responsabilidad ante estos hechos. La Clínica ha documentado retrasos intencionales, pérdida de citas y traslados que violan derechos reconocidos.

    “El Estado en general no genera un proceso de reparación de daños ni mucho menos, pero tampoco reconoce la obligación que tiene de garantizar el acceso a derechos de las personas independientemente de su proyecto migratorio”, concluyó.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí

    Frontera INM Migrantes Protección legal Refugiados

    NOTAS RELACIONADAS

    • Entrevista a una emergente artista lagunera

      Entrevista a una emergente artista lagunera

      19.07.2024

    • La llegada de los otros

      La llegada de los otros

      25.01.2024

    • “Frente al Mar”, la carta de presentación de Girls Go Ska

      “Frente al Mar”, la carta de presentación de Girls Go Ska

      23.07.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?