Luego de la ola de violencia registrada en esta frontera durante la semana pasada, con 23 homicidios dolosos en dos días, autoridades estatales implementaron operativos especiales que culminaron con la detención de 25 personas que están vinculadas al Cártel de Juárez.
Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), refirió que confirmaron que las 25 personas participaron en los multihomicidios registrados la semana pasada en Ciudad Juárez.

Los operativos se realizaron entre el jueves 11 y el domingo 14 de julio, encabezados por la unidad de Estado Mayor de la SSPE, para lo que se integró tres grupos tácticos: analistas, fuerza especial SWAT y detectives, señaló.
Explicó que, a través de videovigilancia y análisis biométrico facilitado por la Plataforma Centinela, se identificaron los vehículos utilizados en los crímenes y que fueron rastreados hasta domicilios donde se escondían los agresores.
Mencionó que con esta identificación, las autoridades lograron ubicar a los presuntos participantes principalmente en la colonia Rancho Anapra, pero también en las zonas aledañas, como Fronteriza Alta, Felipe Ángeles, Altavista y Josefa Ortiz de Domínguez.
El despliegue incluyó el uso de drones para ubicar puntos clave, así como participaron más de 100 elementos policiacos, patrullas, dos helicópteros y contaron con órdenes de cateo autorizadas por el Poder Judicial.
Los detenidos
Como resultado de las intervenciones en nueve viviendas: se decomisaron 32 armas de fuego (24 largas y 8 cortas), 19 cargadores, más de mil 100 cartuchos, cinco vehículos y diversas dosis de droga, incluyendo más de 100 porciones de cocaína y 33 gramos de marihuana.
Armendáriz señaló que de los detenidos, 13 de ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) entre quienes se encuentran dos menores de edad, ambos de 16 años, y una mujer joven de 18.
Los detenidos entregados a la FGR son: José Jesús M. B., de 46 años; Jesús Eduardo C. C., de 38 años; Gerardo I. H. y Gustavo Alonso G. R., de 28 años; Juan Manuel L. O., de 27 años; Ramiro R. A., de 25 años; José Guadalupe I. G., y Erik Joel E. C., de 24 años; Darío Daniel V. M. y Carlos Román R. R., de 23 y 22 años, respectivamente.
También Evelin Guadalupe M, de 18 años, así como a Víctor David L. F., y Gregorio Alfonso R. M., ambos de 16 años de edad.
Mientras que 12 de los detenidos fueron entregados ante la Fiscalía General del Estado, identificados como: Antonio E. A. de 51 años; Gerardo M. L. de 47 años; Jesús M. S. de 36 años; Óscar Alejandro I. B. de 34 años; David T. de 32 años; Gerardo R. Z. de 29 años y Barnadon Eloy B. R. de 28 años.
También se consignó a Juan Pablo G. R. y Sergio Alejandro H. F., ambos de 26 años; Alexis A. G. de 25 años, Irving Eliazer F. C. de 24 años y a María Guadalupe CR, aunque de ésta última no se especificó la edad.
Vigilancia continúa
El vocero de la Policía Estatal indicó que los agentes que participaron en el operativo accedieron a la función de detección biométrica para acercar y analizar los rostros de personas vinculadas con actos delictivos, lo que facilitó su localización.
Refirió que este tipo de herramientas representan una ventaja operativa que antes no estaba disponible para los cuerpos de seguridad del estado, así como los operativos no han concluido y continuarán de forma táctica en zonas consideradas de alta incidencia.
Agregó que el equipo de análisis táctico de la SSPE mantiene un monitoreo intensivo de cámaras para ubicar más objetivos, rutas de escape y domicilios relacionados con las células criminales, con el fin de detener a más personas involucradas con estos hechos.
Así como parte de la estrategia consiste en contar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.