Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que va más allá del cariño que despiertan estos animales.
En Ciudad Juárez, esta jornada se convierte en una oportunidad para pensar en cómo se trata a los perros dentro de los hogares, pero también en la realidad que viven miles de ellos en situación de calle.

Por ello, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) insistió en que más que celebrar, es momento de cuestionar: ¿estamos realmente cuidando a nuestros animales?, indicó Alma Arredondo Salinas, titular de la dependencia.
Platicó que este lunes llevaron a cabo una actividad de visita de los perritos que se encuentran en el DABA, así como se les dieron pastelitos y paseos, pero también buscan trabajar en que las cosas mejoren para los animales que aún no tienen dueño.
Indicó que para eso, el Municipio impulsó campañas permanentes de esterilización, atención veterinaria, adopciones y educación comunitaria con el fin de frenar la sobrepoblación y los casos de maltrato.
Cabe recordar que el Día del Perro fue instaurado en el 2004 por la Organización Mundial de Protección Animal, con el fin de destacar su lealtad y generar conciencia sobre el abandono de animales.
La funcionaria agregó que en conmemoración a este día, el mensaje sigue vigente: adoptar, esterilizar, denunciar la violencia y entender que tener un perro no es un capricho sino una responsabilidad.
En muchas familias juarenses, los perros son más que mascotas, son compañeros, protectores y parte del hogar, por ello, este 21 de julio no se trata sólo de consentir a nuestras mascotas, pues el verdadero compromiso es garantizarles una vida digna, con atención y afecto real.