Una adolescente de 17 años que había cruzado la frontera desde Nuevo México, Estados Unidos, fue localizada sin vida en Ciudad Juárez, tras haber sido reportada como víctima de secuestro. Este caso sería el segundo feminicidio transfronterizo tan sólo durante el 2025.
A través de un comunicado de prensa, personal de la Fiscalía Zona Norte, dio a conocer que la joven fue identificada con las iniciales D.C.LL.G, quien salió de su domicilio el pasado 16 de julio con la intención de visitar a un conocido en esta frontera.
Sin embargo, tres días después, su familia recibió mensajes a través de WhatsApp en los que se les exigía un pago económico para liberarla, a quienes además les enviaron imágenes y videos junto con los mensajes que confirmaban que la joven era retenida contra su voluntad.

De acuerdo con datos preliminares, la joven era originaria de Hobbs, Nuevo México, fue hallada envuelta en una cobija azul y, como referencia, fue identificada porque en sus brazos tenía tatuajes con mariposas y la leyenda “XOXO”.
Aunque, de manera oficial, autoridades estatales informaron que la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) activó los protocolos correspondientes y el pasado martes 22 de julio su cuerpo fue localizado enterrado en una vivienda, ubicada en la calle Sierra Moncayo, del fraccionamiento UrbiVilla del Cedro.
En el lugar se observaron signos de tierra removida en el patio, por lo que se solicitó la intervención de personal pericial y forense.

Tras un operativo en la zona, los agentes localizaron la presencia del cuerpo de una mujer sin vida, cuya causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.
Posteriormente, el 25 de julio, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de Mujeres declinó la carpeta de investigación a la FEOE, una vez que se confirmó que se trataba de la menor desaparecida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este martes 29, personal de la FGE dio a conocer que la Unidad Antisecuestro continúa con las diligencias para esclarecer el caso e identificar a los responsables, luego de la inseguridad que enfrentan las mujeres jóvenes en contextos de movilidad transfronteriza.
El segundo caso de feminicidio transnacional
Cabe resaltar que es el segundo caso que se registra en Ciudad Juárez de este tipo, pues el pasado 22 de marzo, el cuerpo de una mujer originaria de El Paso, Texas fue localizado sin vida sobre el Periférico Camino Real, en la colonia Plutarco Elías Calles.
En esa ocasión, se trató de Coral L. S., de 45 años de edad, cuya causa de muerte también fue asfixia por estrangulamiento, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM) permitieron establecer que la víctima vivía en El Paso, Texas, y que fue asesinada por su pareja sentimental, quien posteriormente trasladó el cuerpo a Juárez para abandonarlo en la vía pública.
En abril de este 2025, Wendy Chávez Villanueva, titular de la FEM, declaró en conferencia de prensa que gracias a la coordinación con autoridades de Estados Unidos se logró la detención del presunto responsable.

El hombre fue identificado como Jorge M. R., de 47 años de edad, quien presuntamente perpetró el feminicidio y que además fue arrestado en el Centro de Detención del Condado de El Paso, luego de que acudiera a dar una declaración.
Chávez Villanueva refirió en esa ocasión que las investigaciones continuarían con el fin de recabar más elementos de prueba y esclarecer por completo los hechos ocurridos, aunque hasta el momento no se han dado más detalles al respecto.