• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Óscar: Un juarense por adopción en el Jubileo de los Jóvenes

    23.08.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Orlando Orona / Circuito Frontera

    Cada 25 años, jóvenes de todo el mundo se reúnen en Roma para vivir el Jubileo de los Jóvenes, un encuentro que mezcla fe, emoción y experiencias que marcan la vida de quienes participan. 

    En esta ocasión, el evento se realizó del 28 de julio al 3 de agosto, la ciudad se llenó de energía, caminatas y encuentros que transformaron la rutina en momentos de conexión y reflexión.

    El Jubileo de los Jóvenes es un evento católico celebrado cada 25 años, aunque esta vez se realizó en Roma, del 28 de julio hasta el 3 de agosto de 2025.  

    Óscar Cornelio, participante del Jubileo de los Jóvenes / Foto: Orlando Orona

    En el encuentro, más de 200 mil jóvenes de todas partes del mundo visitaron esas tierras para renovar su espíritu; sin embargo, el testimonio de Óscar Cornelio es uno con el que la comunidad católica juarense seguramente encuentra una identificación. 

    Originario de Tabasco, Óscar encontró en Ciudad Juárez una segunda casa, ya que, como suele pasar, tuvo que dejar su tierra natal para emprender la búsqueda de un mejor empleo, historia que repiten miles de migrantes que hallan en esta frontera el bálsamo necesario para cubrir sus necesidades. 

    “Juárez es una tierra muy cálida. La gente de aquí desborda amor. Desde mi perspectiva puedo decir que he recibido mucho cariño, y que la frase de ‘quien toma agua de Juárez se queda en Juárez’ sí es válida porque la calidad de la gente te hace muchas veces permanecer en esta ciudad”, platicó. 

    Sin perder el contacto visual durante la entrevista, relató las experiencias que lo marcaron en esta travesía, las cuales incluyen desde una caminata para encontrarse con el Papa, hasta las dificultades para encontrar un lugar cerca de Roma y hospedarse. 

    “Me hospedaron en una escuela abandonada a 2 horas de Roma, en donde tenían contemplados a 150 jóvenes, de los cuales sólo llegamos como 10. Entonces,  el jubileo empezó el lunes. El martes yo volví a ir a ese hospedaje, aunque estaba muy retirado, yo decía, 

    ‘Señor, por algo me quieres tú en este lugar tan lejano”, detalló. 

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    ¿Qué religiones se permiten en penales de Chihuahua?

    Comentó en entrevista con Circuito Frontera que durante su trayectoria en el seminario tuvo la oportunidad de tener experiencias cercanas a sentir la presencia de Dios, como ocurrió durante un encuentro de mexicanos en la Basílica de San Andrés. 

    Óscar compartió que que tuvo la oportunidad única, ya que este evento se realizada cada 25 años / Foto: Orlando Orona

    Relató que, ya una vez adentrado en la experiencia religiosa, todos los eventos se realizaron con entusiasmo, así como con efervescencia por el lugar en donde estaba parado: Roma. 

    “Estuve en el Circo Máximo que es un monumento antiguo muy grande donde Roma demostraba su poderío a través del arte, a través de las carreras de carros antiguos. Ahí se hizo la vigilia de penitencia, la cual es una confesión de jóvenes masiva. O sea, fueron más de 200 mil jóvenes a encontrarse con la reconciliación”, apuntó.

    Encuentro con el Papa León XIV

    Platicó que tuvieron que recorrer grandes distancias para ver al máximo representante de la Iglesia Católica en la Tierra y que, con una caminata, tanto él como el resto de los jóvenes reafirmaron, con el pesar del sol y la lejanía, su fe.

    Óscar mantiene la misma postura de manos en la mesa, pero con ellas indica con ademanes la emoción que recuerda preservar nítidamente aquel día en su mente. 

    “Fuimos a un lugar que se llama Tor Vergata, que es la Universidad de Roma. Y allí se iba a hacer el sábado la vigilia con el Papa León. Entonces teníamos que caminar aproximadamente unos 2 o 3 kilómetros. Y ahí dormimos porque el domingo era la misa de clausura a las 9 de la mañana con el mismo Papa”, aludió. 

    Cortesía: Óscar Cornelio

    Reconoció que el recorrido no fue fácil, puesto que los esperaba un tramo de varios kilómetros, el cual se traducía en 4 horas de camino en las que los jóvenes debían hacer una introspección sobre su fe. 

    No obstante, Óscar hizo énfasis en que nunca olvidó a Ciudad Juárez y que cada paso que daba acompañado de los otros jóvenes, denotaba la esperanza de que todo estuviera mejor para su entorno.

    “Fue increíble cómo todos ofrecimos la caminata por nuestra parroquia, por nuestros jóvenes, porque la Diócesis dé frutos, porque este jubileo traiga mucha esperanza a la ciudad, porque se acaben los muertos de la frontera”, señaló. 

    Óscar contó el encuentro con el Papa con gran nitidez, pues en su entorno se podía percibir el alivio por encontrar un refugio después de tantas circunstancias que muchos podrían considerar adversas. 

    “El encuentro que tuvimos en con el Papa en Tor Vergata recuerdo que estaban cantando la empezó la canción de Lord I Need You, en vivo. Y se elevó la oración. El Papa llegó en helicóptero, luego lo recogió el Papa Móvil y empezó su recorrido que fue en medio de una oración”, mencionó. 

    Conforme toca sus brazos al recordar ese día, los señala al decir que aún se le eriza la piel como en aquel día, donde tuvo cerca al pontífice de la Iglesia Católica. 

    Óscar Cornelio frente a una figura de Cristo en su parroquia / Foto: Orlando Orona

    Óscar cerró la entrevista con una sonrisa y dijo que una sola charla no bastaba para relatar lo vivido en el viaje, el cual le permitió ver desde otra perspectiva el papel de su comunidad.

    “Estaba hablando con el párroco y le decía ‘Quisiera compartir con toda la gente la experiencia que he tenido de este encuentro de cruzar las cuatro puertas santas en San Pedro, en la Basílica de San Pedro; Santa María la Mayor; San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán, es decir, son basílicas que son muy importantes para la Iglesia Católica y tuve la oportunidad de cruzar esa puerta que se volverá a abrir hasta el 2050”, puntualizó.

    Con esta experiencia, Óscar se suma a los peregrinos que, en este año jubilar, cruzaron las cuatro puertas santas de Roma, un rito que no volverá a repetirse hasta dentro de otros 25 años, pero también deja abierta la posibilidad de inspirar a otros dentro de su comunidad.


    Ciudad Juárez Frontera Jóvenes Jubileo Religión Roma

    NOTAS RELACIONADAS

    • Implementa Centro de Derechos Humanos Paso del Norte campaña virtual por personas desaparecidos

      Implementa Centro de Derechos Humanos Paso del Norte campaña virtual por personas desaparecidos

      07.10.2021

    • El hombre que sacó una tortuga del río y fue arrestado

      El hombre que sacó una tortuga del río y fue arrestado

      01.03.2024

    • Conoce a ‘El Sheriff’: el singular guardia que vigila McDonalds al estilo viejo oeste

      Conoce a ‘El Sheriff’: el singular guardia que vigila McDonalds al estilo viejo oeste

      29.01.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?