Ciudad Juárez se coloca entre los cinco municipios del país que aprovechan el biogás de su relleno sanitario para generar energía limpia.
Lo anterior, como parte del programa Juárez Renovado, con el cual los desechos orgánicos dejan de ser basura para transformarse en energía que hoy enciende más de 114 mil luminarias LED en la ciudad.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dio a conocer que la meta es que para el 2026 es que al menos la mitad del alumbrado público funcione con energía limpia, es decir, a través de este proyecto ecológico.

¿Qué es Juárez Renovado?
Es un modelo de recolección diferenciada de residuos que separa lo orgánico de lo no orgánico. A través de esta separación, el material orgánico se convierte en biogás, un recurso que alimenta el sistema de alumbrado público y que ayuda a reducir la contaminación.
El programa arrancó oficialmente en el Parque Ecológico Solares, ubicado en el fraccionamiento en Valle del Sol, pero actualmente opera en 93 fraccionamientos y en la colonia Fidel Ávila, con planes de extenderse a más zonas.
¿Qué tienes que hacer como vecino?
- Separar tu basura: orgánica (restos de comida, cáscaras, etc.) y no orgánica (plástico, vidrio, cartón).
- Seguir las indicaciones de recolección que dé la Dirección de Limpia en tu colonia.
- Participar activamente: entre más familias separen correctamente los desechos, más energía se puede generar para alumbrar la ciudad.
¿Por qué importa?
- Contribuye a combatir el cambio climático al reducir emisiones.
- Genera energía limpia y sustentable para las calles y parques.
- Representa un ahorro en recursos públicos, sin endeudamiento.
- Fortalece la cultura ambiental en Juárez.
Sobre este proyecto, Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, recordó que el programa inició como un piloto en colaboración con los vecinos, lo que permitió comprobar su viabilidad técnica y diseñar el Plan Integral de Manejo de Residuos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Durante el arranque de este proyecto, autoridades municipales señalaron que buscan consolidar a Ciudad Juárez como un referente nacional en sustentabilidad y responsabilidad ambiental, ya que de esta manera se contribuye a que existan más áreas verdes en la localidad.