Desde hace cinco años, Brenda y otros integrantes de las comunidades Mixteca y Mazahua, además de ser comerciantes en la zona de El Chamizal, tienen una tarea importante: limpiar el espacio público.
Lo anterior, luego de que conformarán el Comité del Parque El Chamizal, el cual se dedica a realizar labores de limpieza en este lugar, considerado no solamente patrimonio cultural sino también el “pulmón más grande” de Ciudad Juárez.
Brenda platicó que vende raspas y hamacas en ese sector, así como tras cada celebración de Pascua, el parque El Chamizal amanece cubierto de más basura de lo usual a causa de visitantes irresponsables.

Sin embargo, compartió que la limpieza no es sólo después de Pascua, sino de manera semanal.
“Todos los lunes a las 8:30 hacemos limpieza”, comentó, señalo que la mayoría de los juarenses no recoge su basura.
Luz Adriana Segundo Nava, comerciante y miembro del Comité del Parque el Chamizal, comentó que reciben apoyo municipal tras los festejos de Pascua, pero que ya llevan cinco años recogiendo “lo que la gente deja tirado”, cada fin de semana.
Indicó que los comerciantes trabajan los fines de semana y, el lunes, dedican tiempo a recoger desechos como platos y vasos desechables.
Dijo que este esfuerzo colectivo ha mantenido el parque limpio, a pesar del alto flujo de personas en días festivos, por lo que solicitaron a la ciudadanía que lleve bolsas negras para juntar su basura y facilitar la recolección posterior por el camión.
“No importa si dejan basura, pero al menos en bolsitas. Así es mucho más fácil para nosotros”, insistió Ruiz.
Las comunidades indígenas del parque pidieron respeto y colaboración para conservar el espacio limpio, digno y disfrutable para todos.
Festejos por Pascua
Respecto a esta problemática, la directora de Atención Ciudadana del Municipio de Ciudad Juárez, María Antonieta Mendoza, respondió que contarán con 20 elementos de agentes ecológicos que estarán apoyando y coordinándose, con Protección Civil y con Seguridad Pública, para apoyar con la organización del parque el domingo de Pascua.
Dijo que otras medidas que se tomarán durante el fin de semana es que pasará un camioncito a recoger basura y agentes revisarán a quienes se estacionen en doble fila para retirarlos.
Además César René Díaz Gutiérrez, director General de Ecología, comentó que revisarán que no pasen vehículos motorizados como cuatrimotos por las áreas verdes para resguardar los pastizales.

También mencionó que las fogatas quedan estrictamente prohibidas, no solamente como medida de seguridad para el parque sino también como protección para los mismos ciudadanos.
Las autoridades hicieron hincapié en que los ciudadanos no pueden cobrar por el uso de las áreas verdes y las personas que sean sorprendidas serán acreedores de una multa, ya que se trata de un espacio público y gratuito.
Además exhortaron a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad de esta índole a las autoridades de Policía Municipal, Protección Civil o en la Dirección de Ecología.