A pesar del auge de los corridos tumbados o corridos bélicos en el país, en los cuales, en muchas ocasiones se hace una apología del narcotráfico y el crimen organizado, en Ciudad Juárez no estarán prohibidos.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes, luego de los disturbios en Texcoco, en un concierto de Luis R. Conríquez el pasado 11 de abril, cuando se negó a cantar narcocorridos en un palenque.
Cabe resaltar que en ese concierto, Conríquez evitó interpretar ciertos temas para no incurrir en apología del delito ni recibir sanciones por parte de autoridades, lo que provocó que los asistentes destruyeran instrumentos y se registraran agresiones físicas dentro del recinto.
Ante esta situación, el presidente municipal aseguró que en Ciudad Juárez no se prohibirán los corridos, ya que los ciudadanos tienen libertad de asistir o no a estos eventos, según sus gustos y convicciones personales.
No obstante, advirtió que si se presentaran hechos violentos o destrozos similares, las autoridades actuarían para suspender eventos, debido a que su prioridad es mantener el orden público y garantizar la seguridad en conciertos o actividades culturales masivas en la ciudad.
Señaló que Ciudad Juárez está explorando una iniciativa musical con enfoque positivo, luego de que el gobierno federal lanzará la convocatoria “México canta por la Paz y contra las Adicciones”
Recordó que esta iniciativa tiene la intención de transformar y promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas.

Dijo que, por ello, el Municipio buscará que el proyecto se pueda replicar a nivel local, en donde los jóvenes talentos juarenses expresen su creatividad sin recurrir a narrativas criminales.
Pérez Cuéllar recalcó la importancia de impulsar una música que construya una cultura de paz y orgullo comunitario en Juárez, pero sin prohibir la reproducción de corridos de esta índole porque prohibirlos sólo los incentivará más.