Debido a las problemáticas que estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) siguen enfrentando en cuanto al transporte hacia los campus, desde retrasos y rutas insuficientes hasta falta de seguridad en algunas unidades, este lunes se llevó a cabo una mesa de trabajo con alumnos y autoridades municipales, estatales y universitarias.
Durante la mesa de trabajo, estudiantes expreson sus preocupaciones: que las paradas estén señalizadas, que se monitoreen las unidades y que se mejore la seguridad durante los trayectos.
Mientras que el rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, refirió que el transporte de los estudiantes es una prioridad, aunque enfatizó que la solución requiere coordinación entre todos.
En la mesa de trabajo se plantearon las principales deficiencias del sistema y se discutieron posibles soluciones, sesión que concluyó con acuerdos preliminares, pues la solución no será inmediata, para implementarse de manera gradual.
Al respecto, Pedro Yáñez Camacho, director de Bienestar Universitario, expuso un proyecto de movilidad que busca crear un circuito universitario que conecte las principales líneas de transporte con los campus del norte, como ICSA, IADA, IIT e ICB.
Así como se discutieron dos posibilidades: que los concesionarios gestionen las rutas o que la universidad las habilite mediante el Indiobus. Además, se planteó la apertura de estaciones adicionales para cubrir otras zonas de la ciudad, pensando en quienes viven más lejos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
También sugirieron implementar ciclovías y rediseñar espacios urbanos para favorecer al peatón: “No es solo transporte, es cómo nos movemos y cómo nos sentimos seguros cada día”, comentó uno de los representantes estudiantiles.
En tanto que el arquitecto Armando Herrerías, de la Dirección de Transporte del Estado, presentó alternativas para conectar zonas del suroriente con los campus del norte, mientras que la universidad transmitió la reunión en vivo por redes sociales, buscando que más estudiantes conozcan los planes y puedan opinar.
Aunque los proyectos aún están en fase de discusión, la reunión dejó claro que estudiantes, concesionarios y autoridades reconocen que el transporte universitario en Ciudad Juárez necesita cambios tangibles y no sólo promesas, por lo que la participación de los alumnos será clave para lograrlos.