• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    PROFEPA clausura Megabandera… pero el Grito se mantiene en El Chamizal

    10.09.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El evento de Grito de Independencia en Ciudad Juárez se llevará a cabo en la Megabandera, pese a la clausura de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) confirmó que El Chamizal continúa bajo propiedad del Municipio y que no existe impedimento legal para realizar el evento en ese sitio.

    El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que SEMARNAT pidió medidas de cuidado, como evitar estacionar vehículos en áreas verdes y dar mantenimiento posterior al festejo, compromisos que aseguró asumirá el Ayuntamiento.

    La clausura de PROFEPA ocurrió este pasado martes, después de que integrantes del colectivo Árboles en Resistencia y del Frente en Defensa de El Chamizal interpusieran una denuncia por violación al decreto que protege esa área verde, informó Daniel Delgadillo, integrante de los colectivos.

    Sin embargo, la respuesta de SEMARNAT al Ayuntamiento de Ciudad Juárez señala que a pesar de que existe un decreto donde se declara al parque público El Chamizal como zona de restauración ecológica desde el 27 de Septiembre del 2024, el Plan de Manejo (contemplado en este esquema) aún no está terminado.

    Documento de SEMARNAT que avala la clausura de la megabandera / Foto: Cortesía

    Delgadillo Díaz indicó que la denuncia fue presentada el jueves pasado, al detectar maquinaria y luminarias en un área considerada protegida, pues alertaron sobreposibles afectaciones a flora y fauna debido a la instalación de un templete para el Grito de Independencia.

    Explicó que inspectores de PROFEPA acudieron al lugar, revisaron los trabajos y al confirmar la falta de permisos, ordenaron detener las actividades a los contratistas, así como esta intervención evitó un posible impacto sobre las ardillas y otras especies que habitan en el lugar.

    En tanto que, el alcalde aseguró que el Municipio mantiene la propiedad de El Chamizal mientras no se formalice su transferencia al Gobierno Federal, así como la SEMARNAT respondió a la consulta del Ayuntamiento y no encontró impedimento legal para realizar ahí la ceremonia, siempre que se apliquen medidas de mitigación ambiental.

    “El Grito se va a celebrar en la megabandera y queda sin efectos la clausura de PROFEPA, porque no tenía facultades para hacerlo”, declaró ante medios de comunicación.

    El edil agregó que la dependencia federal recomendó no estacionar vehículos en el pasto y realizar labores de mantenimiento posteriores al evento, compromisos que el municipio asumirá y rechazó además que se ponga en riesgo a la fauna del parque.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Declaran Zona de Restauración Ecológica a El Chamizal

    En este sentido, colectivos ambientalistas reiteraron su rechazo a que la zona sea usada para espectáculos masivos, por lo que Delgadillo Díaz aseguró que continuarían con sus protestas ante esta decisión.

    La confrontación refleja la tensión entre colectivos ambientales y autoridades locales sobre el uso de espacios protegidos, pues mientras los activistas insisten en que la zona debe preservarse como área verde sin espectáculos masivos, el Municipio aseguró que cuenta con respaldo federal y que garantizará medidas de cuidado.

    El Chamizal Grito de independencia Megabandera Profepa Semarnat

    NOTAS RELACIONADAS

    • Preparan estrategia para proteger el ecosistema de El Chamizal

      Preparan estrategia para proteger el ecosistema de El Chamizal

      11.04.2025

    • México, la nación que escuchaba en silencio: espionaje, micrófonos y la Guerra Fría

      México, la nación que escuchaba en silencio: espionaje, micrófonos y la Guerra Fría

      07.07.2025

    • Alerta SSPM por fraudes telefónicos tras fuga de reos del Cereso 3

      Alerta SSPM por fraudes telefónicos tras fuga de reos del Cereso 3

      06.01.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?