Partiendo del estacionamiento de Río Grande Mall en Ciudad Juárez, cientos de docentes adscritos a la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron durante la mañana y parte de la tarde de este miércoles, exigiendo basificación y mejores condiciones laborales.
El contingente partió alrededor de las 8:30 de la mañana del centro comercial hacia las oficinas de Pensiones Civiles del Estado, en donde leyeron un pliego petitorio con sus exigencias, pero tras permanecer más de una hora, nadie salió a recibirlos.

Por lo anterior, decidieron ir hasta las oficinas de Gobierno del Estado, ubicadas en el edificio conocido como “Pueblito Mexicano”, en donde ocurrió una situación similar, donde autoridades educativas también los ignoraron.
Tras esta “respuesta” de la autoridades, los docentes decidieron tomar las oficinas de Gobierno del Estado, paralizando los trámites de los contribuyentes y ocupando el recinto con pancartas, exigiendo que escucharan sus demandas.
En este lugar, el coordinador del SNTE 42, Eduardo del Val, dijo que son miles de trabajadores de la educación que llevan meses o incluso más de un año sin obtener certeza laboral, así como en esta frontera, alrededor de 500 maestros participaron en la protesta.
Eduardo del Val, coordinador de la sección 42 del #SNTE en Ciudad Juárez, dijo que son miles de trabajadores que llevan entre 7 y 8 meses, pero incluso hasta un año sin certeza laboral. pic.twitter.com/fIlGeToBNV
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 20, 2025
Además, los docentes demandaron el pago de adeudos a maestros de telesecundaria, la compactación de horas y la mejora del servicio médico, el cual calificaron como deficiente.
También cuestionaron que el gobierno estatal implemente un sistema de salud privado mientras Pensiones Civiles atraviesa una crisis financiera.
Señaló que, pese a las mesas de diálogo con autoridades, no han recibido soluciones concretas, por lo que advirtió que continuarán con las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas.

Mientras que la suspensión de clases este miércoles en escuelas del ámbito estatal afectó a una parte de esta población estudiantil, señaló el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
Expuso en conferencia de prensa que todas las escuelas estatales en Chihuahua suspendieron clases, con excepción de un preescolar, mientras que en el caso de las escuelas federales, solo dos secundarias generales se sumaron al paro, según su último reporte.
Aunque el funcionario no dio a conocer una cifra oficial de alumnos que no acudieron a clases por las manifestaciones en el estado, de acuerdo con datos del INEGI, en el ciclo escolar 2023-2024 el estado de Chihuahua contó con 55 mil 52 alumnos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, distribuidos en 6 mil 717 planteles educativos.
El funcionario recalcó que son muy respetuosos de la decisión de los maestros en manifestarse, así como es un derecho que tienen todos los mexicanos, por lo que estarán apoyándolos en lo que se necesite.
Agregó que los maestros en Ciudad Juárez y, en todo el estado, cuentan con la capacidad para reorganizar sus horas de clase con el fin de garantizar que los alumnos no se vean afectados en su aprendizaje.
**Con información de Eva Ramírez