Este jueves, colectivos ambientalistas presentaron un amparo en el Poder Judicial tras la autorización al Municipio para realizar el Grito de Independencia en la zona de la Megabandera, luego de que PROFEPA clausurara el espacio el martes pasado por riesgos al ecosistema.
Daniel Delgadillo Díaz, vocero de “Árboles en Resistencia” e integrante del “Frente en Defensa de El Chamizal”, indicó que impugnaron la autorización de los eventos, incluyendo el Grito de Independencia, luego de que el área está contemplada en el decreto de septiembre de 2024 como zona de restauración ecológica
Expuso que el amparo busca detener actividades que puedan dañar la zona mientras se establecen reglas claras de protección ambiental, así como garantizar que la autoridad municipal cumpla con los lineamientos ecológicos vigentes y se eviten afectaciones a la flora y fauna del lugar.

El conflicto persiste pese a que el Municipio presentó documentos a SEMARNAT, los cuales aprobaron la realización de eventos durante el resto del año, ya que aún no existe un Plan de Manejo que regule el uso de la zona y determine las medidas de conservación específicas.
Delgadillo Díaz señaló que la denuncia original ante PROFEPA fue presentada tras detectar maquinaria y luminarias instaladas para el templete del Grito de Independencia, lo que podría impactar especies como ardillas y otras que habitan en la Megabandera.
Asimismo, este miércoles por la tarde, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que SEMARNAT confirmó que El Chamizal continúa bajo propiedad del Municipio y que no existe impedimento legal para los eventos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, aclaró que el permiso se dio con la condición de que se apliquen varias medidas de mitigación, como evitar estacionar vehículos sobre áreas verdes y realizar mantenimiento posterior al festejo.
Los colectivos que interpusieron el amparo insisten en que, aunque la autoridad municipal mantiene la gestión del espacio, es necesario proteger la zona hasta que se complete el Plan de Manejo y se establezcan límites claros sobre las actividades.
Grito de Independencia
Este jueves por la mañana, autoridades municipales anunciaron que la sede del festejo por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, continúa en la Megabandera, ubicada sobre Heroico Colegio Militar en la zona de El Chamizal.
La festividad se llevará a cabo el próximo lunes 15 de septiembre, a partir de las 5 de la tarde, evento que será encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer en conferencia de prensa Mayra Priscila Delgado, directora de Relaciones Públicas del Municipio.
Respecto a los lineamientos para evitar un impacto ambiental, el titular de Protección Civil del Municipio, Sergio Rodríguez, dijo que se están tomando las medidas necesarias, de acuerdo a lo que les solicitó SEMARNAT.
Delgado comentó que la celebración contará con música en vivo, venta de antojitos mexicanos, espectáculos de drones y pirotecnia, además de la presentación de artistas locales y agrupaciones reconocidas como Alta Consigna, Virlán García, Los Perdidos de Sinaloa, Laberinto y Parranda Tour.
Asimismo se indicó que para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegarán operativos especiales con 100 elementos del Departamento de Bomberos, cuatro máquinas extintoras, 25 elementos de Rescate Municipal y ocho inspectores revisando cada puesto, mientras la Secretaría de Seguridad Pública contará con 250 elementos pedestres y vehículos todoterreno.

La Coordinación de Seguridad Vial anunció el cierre del tramo de Heroico Colegio Militar entre Adolfo López Mateos y la calle Costa Rica a partir de las 2 de la tarde, con 60 elementos desplegados para supervisar el tránsito, mientras que Regulación Comercial supervisará 150 puestos de comida y giros varios para cumplir normas de seguridad
Delgado indicó que se espera una afluencia aproximada de 50 mil personas en 18 mil metros cuadrados, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, llevar sombrero o accesorios contra el sol e hidratarse.