• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Juárez mantiene impunidad del 88% pese a reducción de homicidios

    01.10.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Susly Márquez / Circuito Frontera

    La resolución de asesinatos en Ciudad Juárez alcanza apenas el 12 por ciento, lo que significa que el 88 por ciento de los crímenes por homicidio doloso permanecen sin una sentencia condenatoria.

    De acuerdo con Guillermo Asiaín, coordinador de indicadores de la Mesa de Seguridad y Justicia de FICOSEC, durante agosto se registraron 72 homicidios, la mayoría hombres asesinados con armas de fuego, pero sólo 13 de estos casos avanzaron a vinculación a proceso.

    La madrugada del viernes 20 de septiembre fueron localizados dos cuerpos calcinados al interior de un vehículo en la colonia Juanita Luna, en el cruce de Caborca y Herrera Corral / Foto: Redacción

    Durante la conferencia de prensa mensual del organismo se informó que, en lo que va del año, 663 personas han perdido la vida por homicidio en esta frontera, pero únicamente 75 sentencias condenatorias corresponden a 79 víctimas, es decir, apenas un 12 por ciento del total.

    Asiaín señaló que, aunque la cifra es baja, comparativamente la tasa de resolución de Ciudad Juárez está por encima de la media nacional, pues algunos estados de la República registran menos del 1 por ciento de homicidios resueltos.

    El informe reveló que, pese a la reducción en la tasa de homicidios, que pasó de 61 a 60 por cada 100 mil habitantes, la baja cantidad de procesos y sentencias condenatorias preocupa a organismos ciudadanos que dan seguimiento al tema de seguridad.

    Dijo que en lo que va del año, únicamente nueve sentencias condenatorias se han emitido por homicidios en Ciudad Juárez, además de dos absolutorias, un panorama que refleja una brecha significativa entre la comisión de los crímenes y la justicia para las víctimas.

    Explicó que en el desglose de los casos resueltos, se observa que algunas sentencias se encuentran en etapa de control o enjuiciamiento, mientras que otras son absolutorias, una situación que evidencia la necesidad de fortalecer la investigación y agilizar los procesos judiciales.

    Asiaín enfatizó que, aunque la impunidad en Juárez es alta, la colaboración entre autoridades, organismos civiles y académicos puede contribuir a mejorar la eficacia del sistema judicial, así como uno de los retos clave es garantizar que la disminución en la violencia también se traduzca en justicia para las víctimas.

    Robo de vehículos

    Durante la presentación del balance mensual de indicadores delictivos en Ciudad Juárez, se subrayó también el incremento de robos de vehículos, con 139 carpetas de robo de autos sin
    violencia y 26 carpetas por robo de autos con violencia.

    Además se registraron seis denuncias por extorsión con violencia y el secuestro de una persona en situación de movilidad, con lo que suman 29 casos de secuestro y 22 por cobro de piso en este 2025, lo que mantiene la percepción de inseguridad en distintos sectores económicos y sociales de la ciudad.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Cada 4.5 horas, un automóvil es robado en Ciudad Juárez

    El mismo reporte comparativo resaltó un repunte en delitos patrimoniales, como el robo a comercio y a casa habitación que han mantenido cifras constantes por encima de las diez denuncias mensuales.

    El representante de la Mesa de Seguridad y Justicia indicó que continuarán con el monitoreo de los homicidios y otros delitos, con el objetivo de reducir la brecha entre crímenes cometidos y sentencias efectivas.

    FICOSEC Homicidios dolosos Impunidad Mesa de Seguridad Resolución de delitos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

      Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

      22.05.2025

    • Demuestran juarenses su bondad

      Demuestran juarenses su bondad

      15.07.2025

    • Reducción de aforo llevará a la quiebra de negocios: Ciudadanos Unidos

      Reducción de aforo llevará a la quiebra de negocios: Ciudadanos Unidos

      06.01.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?