La resolución de asesinatos en Ciudad Juárez alcanza apenas el 12 por ciento, lo que significa que el 88 por ciento de los crímenes por homicidio doloso permanecen sin una sentencia condenatoria.
De acuerdo con Guillermo Asiaín, coordinador de indicadores de la Mesa de Seguridad y Justicia de FICOSEC, durante agosto se registraron 72 homicidios, la mayoría hombres asesinados con armas de fuego, pero sólo 13 de estos casos avanzaron a vinculación a proceso.

Durante la conferencia de prensa mensual del organismo se informó que, en lo que va del año, 663 personas han perdido la vida por homicidio en esta frontera, pero únicamente 75 sentencias condenatorias corresponden a 79 víctimas, es decir, apenas un 12 por ciento del total.
Asiaín señaló que, aunque la cifra es baja, comparativamente la tasa de resolución de Ciudad Juárez está por encima de la media nacional, pues algunos estados de la República registran menos del 1 por ciento de homicidios resueltos.
El informe reveló que, pese a la reducción en la tasa de homicidios, que pasó de 61 a 60 por cada 100 mil habitantes, la baja cantidad de procesos y sentencias condenatorias preocupa a organismos ciudadanos que dan seguimiento al tema de seguridad.
Dijo que en lo que va del año, únicamente nueve sentencias condenatorias se han emitido por homicidios en Ciudad Juárez, además de dos absolutorias, un panorama que refleja una brecha significativa entre la comisión de los crímenes y la justicia para las víctimas.
Explicó que en el desglose de los casos resueltos, se observa que algunas sentencias se encuentran en etapa de control o enjuiciamiento, mientras que otras son absolutorias, una situación que evidencia la necesidad de fortalecer la investigación y agilizar los procesos judiciales.
Asiaín enfatizó que, aunque la impunidad en Juárez es alta, la colaboración entre autoridades, organismos civiles y académicos puede contribuir a mejorar la eficacia del sistema judicial, así como uno de los retos clave es garantizar que la disminución en la violencia también se traduzca en justicia para las víctimas.
Robo de vehículos
Durante la presentación del balance mensual de indicadores delictivos en Ciudad Juárez, se subrayó también el incremento de robos de vehículos, con 139 carpetas de robo de autos sin
violencia y 26 carpetas por robo de autos con violencia.
Además se registraron seis denuncias por extorsión con violencia y el secuestro de una persona en situación de movilidad, con lo que suman 29 casos de secuestro y 22 por cobro de piso en este 2025, lo que mantiene la percepción de inseguridad en distintos sectores económicos y sociales de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El mismo reporte comparativo resaltó un repunte en delitos patrimoniales, como el robo a comercio y a casa habitación que han mantenido cifras constantes por encima de las diez denuncias mensuales.
El representante de la Mesa de Seguridad y Justicia indicó que continuarán con el monitoreo de los homicidios y otros delitos, con el objetivo de reducir la brecha entre crímenes cometidos y sentencias efectivas.