Con un índice de mortalidad del 25.2 por ciento por cada 100 mil habitantes en cáncer de mama, el estado de Chihuahua se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional, donde el 99 por ciento de las víctimas son mujeres.
Ante este panorama, el Centro Médico de Especialidades impulsa una campaña enfocada en la prevención y detección temprana, con el objetivo de reducir riesgos y salvar más vidas en Ciudad Juárez.

Franco Abdul Oronoz, director del hospital, destacó que la responsabilidad social de la institución consiste en promover la concienciación para que la población acuda a revisiones periódicas y busque un diagnóstico oportuno.
Expuso que un tratamiento iniciado a tiempo puede evitar complicaciones graves y aumentar las probabilidades de recuperación, pues aunque el padecimiento afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres.
Cabe resaltar que de acuerdo con estadísticas presentadas por el sector salud, en el estado de Chihuahua se registraron 327 muertes por cáncer de mama, donde Ciudad Juárez encabezó las estadísticas con 153 defunciones.
El médico refirió que durante este año el hospital registró un incremento del 15 por ciento en la detección temprana de casos, en comparación con años anteriores, por lo que estos resultados reflejan el impacto de las campañas preventivas y el compromiso de los pacientes por atender su salud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Oronoz mencionó que las personas diagnosticadas en etapas iniciales logran reintegrarse en corto tiempo a su vida laboral, social y familiar, por ello la importancia de la detección temprana, ya que no sólo mejora la calidad de vida sino que representa una oportunidad real para superar la enfermedad.
En este sentido, las campañas de información, consultas médicas preventivas y actividades que buscan fomentar la cultura del autocuidado son acciones que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.