• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Solo 4 de cada 10 recién nacidos reciben lactancia materna

    01.08.2024

    Fotografía: Pixabay

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En México, solo cuatro de cada 10 recién nacidos reciben latancia materna exclusiva, pese a que la recomendación es del 70 por ciento a nivel internacional.

    Mientras que menos del 20 por ciento de los niños reciben lactancia materna en la primera hora de vida, lo que se considera lactancia temprana.

    Así lo dio a conocer Daniela Pagoaga, oficial nacional de salud y nutrición en UNICEF, durante la inauguración de la Sala de Lactancia en el Registro Civil 01 de Ciudad Juárez, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Explicó que la lactancia materna es la encargada de proveer los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé, además de que crea anticuerpos que fortalecen sus defensas.

    Foto: Pixabay

    Indicó que los niños que son amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida tienen menor riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales, al contrario de quienes son alimentados con fórmulas lácteas, los cuales son más propensos a desarrollar infecciones gastrointestinales, debido a que su sistema digestivo no siempre las tolera bien.

    De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud se le denomina lactancia materna exclusiva a la ingesta de leche materna durante los primeros 6 meses de vida, sin la toma de otros alimentos o líquidos, inclusive agua.

    Mientras que según con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el alimento ideal para los lactantes, ya que es un alimento seguro y limpio que contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia.

    Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año. 

    Foto: Gobierno del Estado

    En la página oficial de la OMS se indicó que los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, así como son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, en otra etapa de la vida, a padecer diabetes.

    Así como las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario. 

    Sin embargo, la comercialización incorrecta de los sucedáneos de la leche materna sigue socavando los esfuerzos para mejorar las tasas de lactancia materna y su duración en todo el mundo.

    Es por ello que autoridades de salud han fomentado la practica de la lactancia materna exclusiva, debido a sus múltiples beneficios en el estado de salud de la población.

    Pagoaga indicó que la inauguración de la Sala de Lactancia se logró, luego de conversaciones con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y otras autoridades.

    Foto: Gobierno del Estado

    También que el acuerdo fue firmado para fortalecer la lactancia materna incluye la capacitación técnica del personal en los Registros Civiles para que promuevan y faciliten el uso correcto de las salas de lactancia.

    Este espacio es el primero ubicado en una oficialía de Registro Civil en la entidad, por lo que se espera que su apertura facilite la atención a los infantes.

    Ignacio López Vergara, jefe de Oficina de Terreno UNICEF, mencionó que estas acciones contribuyen a que los menores tengan acceso a un alimento óptimo para su salud física, intelectual y emocional.

    “Todos tenemos un rol en la promoción y la protección de la lactancia materna y es muy importante no perder registros. El resultado al que aspiramos es muy sencillo: cerrar las brechas de acceso a la lactancia materna efectiva en el estado de Chihuahua”, dijo.

    Lactancia Lactancia materna Recién nacidos Registro Civil UNICEF

    NOTAS RELACIONADAS

    • Piden castigo ejemplar para hombre que quemó viva a Leticia

      Piden castigo ejemplar para hombre que quemó viva a Leticia

      18.04.2025

    • Exige CEDH asesinato de pareja de mujeres en Ciudad Juárez

      Exige CEDH asesinato de pareja de mujeres en Ciudad Juárez

      21.01.2022

    • Día de Muertos: Un altar para madres de mujeres desaparecidas

      Día de Muertos: Un altar para madres de mujeres desaparecidas

      02.11.2024

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?