• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    El Chamizal: El territorio que volvió a México y unió a dos países

    28.10.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El parque público El Chamizal no sólo representa una victoria diplomática sino que es el símbolo de una frontera que aprendió a resolver sus diferencias con diálogo.

    Ahora, a 58 años de que este espacio regresó a territorio nacional, autoridades de México y Estados Unidos recordaron en Ciudad Juárez uno de los acuerdos más significativos en la historia binacional.

    El evento fue encabezado por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en una ceremonia protocolaria en el Monumento Conmemorativo de El Chamizal, donde resaltó la importancia de la relación México- Estados Unidos, fundamental para ambos países.

    Alcalde municipal Cruz Pérez Cuellar / Foto: Municipio.

    Señaló que es importante mantener viva la historia e indicó que la entrega de El Chamizal representa la tenacidad y el amor a México, ya que la disputa por recuperar el territorio duró aproximadamente 100 años.

    Dijo que las lecciones que dejó la diplomacia, la negociación y tenacidad de todos los mexicanos que lucharon por recuperar este territorio, sigue vigente para la relación más importante que tienen los mexicanos en el mundo.

    “Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, somos los que más le compramos, pero tampoco ellos le compran más a nadie que a México, somos el principal socio comercial entre lo que vendemos y lo que compramos, por eso es importante entender y estar orgullosos de la conducción que lleva la Presidenta de la República”, indicó.

    TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

    Semillas de aprendizaje en el Vivero de El Chamizal

    Mientras que el Cónsul General de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León, refirió que este evento es fundamental en la historia binacional de México y Estados Unidos, ya que es uno de los acuerdos más importantes que se ha logrado de manera diplomática y pacífica.

    Comentó que este tipo de acciones asienta la base de lo que hoy es la región fronteriza Juárez- El Paso-Las Cruces, Nuevo México, ciudades que tienen una excelente coordinación bilateral.

    “Este acuerdo dejó un legado importante para fortalecer la relación y nos deja enseñanzas importantes porque siempre es mejor la negociación, tanto así que llegamos a un buen acuerdo de manera binacional y esto es el reflejo de lo que hoy es esta comunidad”, expresó.

    Mencionó que la región enfrenta los mismos retos, los cuales se pueden atender con la buena relación y comunicación a nivel binacional, ya que a las tres ciudades las une la herencia, la cultura y los lazos familiares.

    Asimismo, el juez del Condado de El Paso, Texas, Ricardo Samaniego, señaló que la entrega física de El Chamizal es simbólicamente la amistad que hay entre Estados Unidos y México, por lo que jamás se olvidará la contribución que han hecho los mexicanos.

    El secretario de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Manuel Morales, dio una reseña sobre el contexto histórico de la entrega física del parque, hecho que se llevó a cabo en octubre de 1967 con una solución amistosa y pacífica.

    Abanderamiento de ceremonia / Foto: Municipio

    Durante la ceremonia se rindieron los honores a la enseña patria por parte de la Escolta y Banda de Guerra del CBTIS 128 y con la participación de la Banda de Música del Municipio.

    Ademas asistieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez; el director de Educación, Guillermo Alvídrez; el coordinador del gabinete del Estado, Ricardo Vega y la comisionada del Presinto 3 del Condado de El Paso, Iliana Holguín.

    También representantes binacionales como Cruz Ito, ingeniero principal de la CILA; Arispe Rivas, representante de Sunlad Park; en representación del secretario del Ayuntamiento, Demetrio Kosturakis; la síndica Municipal, Ana Carmen Estrada, además de la coordinadora del protocolo de la CILA, Sonia González y Katia Jazmín Sánchez Pérez, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, así como estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Federal número 5.

    El Chamizal Juárez-El Paso Las Cruces Nuevo México Unión fronteriza

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ofrecen programa de atención psicológica gratuita

      Ofrecen programa de atención psicológica gratuita

      21.04.2022

    • Juárez podría salir del “top” de ciudades más peligrosas

      Juárez podría salir del “top” de ciudades más peligrosas

      01.04.2022

    • Remembranza Trans: Vigilia por las mujeres trans asesinadas

      Remembranza Trans: Vigilia por las mujeres trans asesinadas

      22.11.2024

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?