• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    La experiencia migrante a través de esculturas: Diacronías

    21.07.2021

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Exposición Diacronías en Museo “La Rodadora” / Angélica Villegas

    Una estatua desmembrada es el inicio del recorrido de la exposición “Diacronías” que se encuentra en las instalaciones del Museo “La Rodadora”, el cual abre sus puertas al público, luego de 15 meses de permanecer clausurado, con motivo de la alerta sanitaria por Covid-19.

    Una chica anuncia el inicio del recorrido preguntando a los asistentes sobre su origen, el cual es diferente para cada uno de los asistentes, juntos se crea un imaginario colectivo en donde todos tienen cabida. La razón es explicar que los migrantes van construyendo su propio camino conforme avanzan en territorio y en la vida.

    “Mi cuerpo desmembrado alude a la estética de la fragmentación en la historia del arte, en donde el espectador completa la obra con su propia imaginación… Tengo la posición de salida de una carrera, pero mis brazos están ausentes. A pesar de ello, la posición de mi cuerpo nos hace pensar que superé obstáculos para alcanzar un determinado trayecto”, esta es una parte de la descripción de una de las esculturas.

    El tema migratorio se ha convertido en un “trend topic” de los últimos años. En una ciudad como Juárez, esta situación no es atípica, pues se caracteriza por albergar a miles de migrantes desde hace décadas, incluso, su fundador también fue arropado por la anteriormente llamada “Paso del Norte”.

    Actualmente, se estima que en la ciudad habitan alrededor de 5 mil migrantes, tanto extranjeros como nacionales, por lo que la temática migratoria no es indiferente a esta frontera.

    Sin embargo, este fenómeno envuelve al mundo entero, pues se estima que existen alrededor de 282 millones de personas migrantes a nivel internacional.

    Karen Álamo, directora del museo, indicó que la exposición “Diacronías”, del artista Jorge Marín, estará disponible de manera temporal en el recinto, en donde se pretende adentrar al público dentro de la perspectiva de la población migrante.

    Mencionó que se trata de una exhibición interactiva, con el propósito de crear una experiencia lúdica tanto para niños como adultos, luego del periodo de encierro al que fuimos sometidos por la contingencia sanitaria, donde se suprimió el acercamiento al arte durante mucho tiempo.

    La exposición está conformada por siete piezas, en donde se aborda el tema de la migración a nivel internacional, la cual estará vigente hasta el próximo 30 de julio.

    La obra forma parte del trabajo del escultor mexicano Jorge Marín, quien este 2021 cumple 75 años de defender y promover los derechos de la infancia y la adolescencia, quien también fue nombrado embajador de la UNICEF en el 2019, debido a su labor a favor de la infancia en México, apoyando a comunidades en situación de vulnerabilidad.

    Diacronías Esculturas Jorge Marín Migración Migrantes Rodadora

    NOTAS RELACIONADAS

    • Colecciones de Lego, Star Wars y Barbie se expondrán el próximo domingo

      Colecciones de Lego, Star Wars y Barbie se expondrán el próximo domingo

      28.04.2023

    • Estos son los dos albergues para niños migrantes en Juárez

      Estos son los dos albergues para niños migrantes en Juárez

      16.02.2023

    • Chihuahua: Tercer lugar en homicidios dolosos a nivel nacional

      Chihuahua: Tercer lugar en homicidios dolosos a nivel nacional

      26.03.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?