• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    La economía mexicana durante el primer semestre del 2021

    02.08.2021

    Tiempo Económico/Circuito Frontera

    El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y responsable del “Laboratorio de problemas estructurales de la economía mexicana”, Isaac Leobardo Sánchez Juárez, explicó que la economía mexicana se mide a través del indicador del Producto Interno Bruto (PIB), el cual refleja la proyección de bienes y servicios sobre cómo marcha la economía.

    Señaló que el PIB en México creció en un 0.8 por ciento durante primer trimestre del año, en comparación con el último trimestre del 2021.

    Mientras que, durante el segundo trimestre del 2021, es decir, de mayo a junio, creció en un 1.5 por ciento con relación al primer trimestre (enero, febrero y marzo) del mismo año.

    Además, de mayo a junio, el PIB en México creció en un 19.6 por ciento contra el mismo periodo de tiempo del 2020.

    El especialista en economía expresó que esta tendencia se debe principalmente, debido al inicio del proceso de vacunación a la fecha, lo cual se ha conectado con mejores resultados en materia económica, porque ha permitido normalizar la economía.

    “El avance en la vacunación es uno de los factores principales que ha permitido que la economía mexicana se recupere a corto plazo”, enfatizó.

    Sin embargo, indicó que México presenta problemas estructurales económicos de fondo como la desigualdad en materia económica y la alta cifra de pobreza de la población.

    Ésta última, además se incrementó desde la aparición de Covid-19 en el país, dejando a más de 10 millones de personas a esa situación.

    También los bajos salarios y “cáncer” de la corrupción, que sigue vigente en el sector público y privado, pese a los discursos de las autoridades en turno, así como la informalidad son factores de fondo que impiden una evolución económica del país.

    En el caso particular de Ciudad Juárez expuso que presenta un comportamiento superior al promedio nacional, ya que se considera como atípica con relación a otros estados de la República Mexicana, pues en esta frontera más del 65 por ciento de la producción se explica a través de la industria manufacturera de importación, es decir, la maquila ha sido fundamental para la actividad económica

    Sánchez-Juárez refirió que la ciudad también presenta problemas estructurales de fondo como la pobreza, desigualdad social y económica, el mal diseño de la infraestructura urbana, la mala calidad del transporte público, los espacios de disfrute para la población, además de los gobiernos corruptos.

    El líder de “Tiempo Económico” manifestó que para el segundo semestre del año se puede esperar una mejoría económica, aunque de manera temporal y a corto plazo, lo cual dependerá también de la vacunación de la ciudadanía.

    Dijo que es importante que en materia científica se tenga avances significativos, luego de la amenaza de una nueva cepa del virus, lo cual podría afectar la economía en caso de que las vacunas fallen contra la enfermedad.

    circuitofronteramx@gmail.com

    Ciudad Juárez Economía Primer semestre 2021

    NOTAS RELACIONADAS

    • No hay “maquilas nuevas” en Juárez desde hace 15 años: CANACINTRA

      No hay “maquilas nuevas” en Juárez desde hace 15 años: CANACINTRA

      21.07.2022

    • Regresa a Ciudad Juárez joven que huyó de Ucrania

      Regresa a Ciudad Juárez joven que huyó de Ucrania

      16.03.2022

    • Insectos podrían ser una nueva “fuente” de proteínas

      Insectos podrían ser una nueva “fuente” de proteínas

      16.06.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?