• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    La tercera parte de las remesas en el estado se quedan en Ciudad Juárez

    17.08.2021

    Remesas

    Redacción / Circuito Frontera

    Una tercera parte de las remesas que llegan al estado de Chihuahua se quedan en Ciudad Juárez, informó Isaac Leobardo Sánchez Juárez, profesor-investigador de la UACJ y encargado del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana.

    Dijo que, de acuerdo con un análisis realizado con datos del Banco de México, durante el primer trimestre del 2021, el total de remesas enviadas al estado de Chihuahua fue de 338.5 millones de dólares, de los cuales 107.3 millones de dólares correspondieron solo a Ciudad Juárez.

    A pesar de la crisis económica que se ha registrado desde marzo del 2020 a nivel mundial, las remesas se han mantenido en el estado, incluso se incrementaron, señaló el economista.

    “Esto quiere decir que nuestros paisanos que trabajan en Estados Unidos son nobles y no han dejado de cooperar porque continuaron enviando remesas aún durante el trimestre más crítico de la pandemia que fue de abril a junio”, comentó.

    Refirió que los datos que proporciona el Banco de México son actualizados cada tres meses, así como se ha observado un incremento de la tasa de interés en el Banco de México durante este 2021.

    El especialista señaló que la entrada de dinero a México a través de las remesas que envían los trabajadores mexicanos que laboran en Estados Unidos es una de las principales fuentes de ingresos para las familias en este país.

    Agregó que existe una preocupación por el incremento de la tasa de interés a un 4.5 en el Banco de México, ya que abonaría a crear una expectativa de menos crecimiento en el país, al menos en corto tiempo.

    circuitofronteramx@gmail.com

    Banco de México Chihuahua Ciudad Juárez Remesas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mitofsky: 76% de mexicanos consideran que periodismo es un riesgo

      Mitofsky: 76% de mexicanos consideran que periodismo es un riesgo

      17.02.2022

    • Realizarán II Encuentro “Literatura en el Desierto 2022”

      Realizarán II Encuentro “Literatura en el Desierto 2022”

      23.09.2022

    • Engañan a migrantes por redes: EU abriría sus puertas a las 10 am

      Engañan a migrantes por redes: EU abriría sus puertas a las 10 am

      10.04.2023

    Previous Post: « 30 jóvenes se gradúan de secundaria a través de CIDESES
    Next Post: Llevan el metal a la capital del estado »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?