Redacción / Circuito Frontera
De acuerdo con el seguimiento a medios de comunicación realizado por el Observatorio Ciudadano del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) en la zona Norte, entre de 35 a 65 adolescentes son detenidos por delitos en flagrancia relacionados con consumo de drogas.
A través de un comunicado de prensa se informó que, de enero a diciembre del 2020, se detuvo a un total de 2 mil 969 personas por diversos sectores y motivos dentro de 2 mil 373 detenciones.
El estudio arrojó que las edades se ubican en 14 años, como el mínimo, y 72 años como máximo, así como la mayor concentración de detenidos se encuentra entre los 16 y los 38 años.
Aproximadamente entre 120 a 150 carpetas son aperturadas mensualmente (de todos los delitos, con y sin consumo), el 98 por ciento está en libertad durante la investigación.
También que, de cada 10 adolescentes detenidos en flagrancia, al menos seis necesitan atención psicológica y médica.
Debido a esta situación y con el propósito de detectar y atender a adolescentes y jóvenes que tienen problemas con la ley o con el consumo de drogas, Ficosec firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía del Estado (FGE).
El proyecto está enfocado a jóvenes y tiene la intención de darle un tratamiento individualizado a cada participante, con el fin de evitar el escalamiento de carreras delictivas, por lo que trabajarán con personas consumidores de algún tipo de droga.
Diana Chávarri, directora de Ficosec en la zona Norte informó que el periodo de implementación del proyecto tendrá una duración de 18 meses.
Externó que se trata de una oportunidad, ya que es un proyecto piloto que busca incidir en la problemática de consumo de sustancias psicoactivas ilegales en Ciudad Juárez, fenómeno que ha cobrado relevancia y que se asocia con la comisión de delitos tanto de adolescentes como de adultos.
A su vez, el fiscal en la zona Norte, Jorge Nava López, señaló que es un proyecto bastante interesante, donde se pretende realizar entrevistas a personas con problemas de adicciones un sector muy vulnerable en el tema de seguridad pública.
“En este contexto estaremos viéndolo como un problema más general donde convergen las áreas de salud. Atender estos problemas con una perspectiva de salud pública vendrá a solucionar estos problemas de raíz”, comentó.