Angela Parra / Circuito Frontera
En el transcurso de 10 minutos, un niño o un joven puede ejercer su derecho al voto en temas que lo involucran, por lo que, en esta ocasión, el medio ambiente y los derechos humanos son las temáticas de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.
Sergio Perea Ibarra, vocal de capacitación y educación cívica en el Distrito 3 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Ciudad Juárez, informó que esta edición es la novena que se realiza a nivel nacional, en donde participan niños, niñas y adolescentes de un rango de edad de entre los 3 años y 17 años.
Explicó que este ejercicio cívico tiene la intención de que participe la población de los niveles de preescolar, primaria secundaria y preparatoria, como un acto previo a su mayoría de edad.

El funcionario electoral indicó que la consulta actualmente se encuentra activa, tendrá vigencia durante noviembre, debido a las complicaciones que se han presentado por la situación de la pandemia.
Expuso que durante el ejercicio pasado, realizado durante el 2018, se contó con la participación de alrededor de 19 menores por distrito.
Sin embargo, para esta ocasión, tienen la meta de que aumente al menos un 10 por ciento la participación de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Refirió que en esta ocasión existen tres modalidades: una virtual, a través de un enlace general para toda la República; casillas virtuales en 70 escuelas por distrito electoral y las casillas físicas, también instaladas en instituciones educativas. Los menores interesados en participar pueden ingresar a la página electrónica https://consultainfantilyjuvenil.ine.mx/home
circuitofronteramx@gmail.com
