• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    La muerte visita al dentista – Agatha Christie: RESEÑA

    06.02.2022

    Fotografía: Jazmín Martínez/Una lectora en Praga/Colaboraciones

    Jazmín Martínez/Una lectora en Praga/Colaboraciones

    Libro: La muerte visita al dentista

    Autor: Agatha Christie 

    Publicación: 1940

    Páginas: 152

    Disponible: formato físico y digital

    Sinopsis: Hércules Poirot nunca habría pensado tener que visitar al dentista dos veces en un día. El motivo de la segunda visita fue, no obstante, bien distinto al de la primera. El famoso detective acude esta vez para examinar el escenario de un aparente suicido, el del dentista, cuyo cuerpo ha sido hallado en la consulta.

    ¿Por qué decidiría un dentista de éxito acabar con su vida en plena jornada? ¿Cuál es la relación de uno de los pacientes del doctor con su muerte? Le corresponde a Poirot llegar al fondo de la cuestión.

    Opinión personal: Nuestro detective favorito está de regreso, Poirot tiene que hacerse una visita rutinaria al dentista y esto no le tiene con nada de agrado, tengas la edad que tengas la mayoría de las personas le teme a una visita al dentista y esta no era la excepción. Pero, en lo que parece ser un simple día en el que Hércules se dedica a evaluar la gente a su alrededor para evaluar posibles asesinos como de costumbre nunca pensó que volvería a ser llamado al consultorio pero ésta vez no como cliente, sino como  detective y para su sorpresa, investigando la muerte del dentista que apenas unas horas acababa de atenderlo.

    Poirot comienza una búsqueda de culpables, esto sin importarle que el veredicto principal del caso sea un suicidio por parte del dentista pues  había algo que no terminaba de cuadrar dentro de la mente del detective y el libro nos adentra a una serie de sucesos en los que cualquier persona podría ser el culpable. 

    ¿Qué situación tendría que llevar a la muerte del dentista? ¿En verdad es un suicidio o es que hay algo más turbio tras el caso?

    Portada del libro “La muerte visita al dentista”/ Imagen tomada de Internet

    La historia es bastante interesante, tenemos a un dentista que aparentemente se suicidó en pleno horario laborar y nadie pudo darse cuenta de en que momento lo hizo hasta que uno de sus trabajadores lo encontró muerto en su consultorio, pero esto no convence al detective Hércules Poirot y comienza a obsesionarse tanto por el caso que trata de buscar el menor indicio para adjudicar la muerte como un asesinato y buscar el presunto culpable del caso aún si el caso ya se encuentra cerrado aparentemente.

    Todo se desarrolla bastante rápido y comienzas a interesarte tanto en el caso como el mismísimo Poirot al grado de que estaba haciendo teorías una y otra vez sobre los hechos y quién sería el posible asesino del dentista mientras el detective comienza una caza interminable entre entrevistas, reuniones y paseos amistosos en la búsqueda de toda la información posible para el caso.

    En mi opinión, en un afán de tratar que el lector se meta tanto en el caso, la autora comienza a cambiar de trama de un momento a otro y no me mal entiendan, me encantan los libros en los que todo el tiempo está sucediendo algo interesante pero en esta ocasión llegó a ser bastante confuso y por más que trataba no lograba entender del todo que es lo que estaba sucediendo.

    Debo admitir que estaba impresionada por cómo se resolvió el caso, mientras el detective explica como fue que llegó a la conclusión final y estaba totalmente conforme con el cierre de la historia pero nuevamente decidieron confundirme con el capitulo final y siento que tuvo un cierre un poco plano pero con un material poder explorar la historia por parte de la autora en el futuro y eso estuvo bien a mi parecer.

    Una lectura ligera y disfrutable que te terminas en el mismo día en el que la lees y  como todas las historias de Agatha, te atrapa hasta el final.

    Este texto se publica en colaboración con el sitio “Una lectora en Praga”, el cual puedes consultar en el siguiente enlace: http://unalectoraenpraga.blogspot.com/

    Agatha Christie Blog Lectora en Praga Lecturas Literaria Literatura Reseñas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Evento de ayuda para Carlos

      Evento de ayuda para Carlos

      22.09.2022

    • Perder otro hogar: Hotel Deluxe

      Perder otro hogar: Hotel Deluxe

      23.04.2023

    • La Cárcel de Piedra: Una prisión de máxima seguridad

      La Cárcel de Piedra: Una prisión de máxima seguridad

      10.06.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?