• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Ciudad Juárez zona con mayor índice de obesidad, dice especialista

    09.03.2022

    Javier Corcino/Circuito Frontera

    Ciudad Juárez, y el estado de Chihuahua en general, estadísticamente es un lugar con mayor vulnerabilidad de obesidad, condición que debería considerarse como un problema de salud pública.

    Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Colegio de Médicos en Ciudad Juárez, Lorenzo Soberanes Maya.

    Existe una muy alta incidencia de obesidad, derivado al tipo de alimentación que tenemos, por lo que se debe considerar como un problema de salud pública, debido a las complicaciones que puede ocasionar, tales como la diabetes y presión arterial, mencionó.

    El médico recalcó que mientras no se reconozca que la obesidad es una enfermedad, va a ser materialmente imposible que se pueda entender y comenzar a atacarla como un problema de salud pública.

    Expuso que, en el norte del país, la alimentación es parecida a la de Estados Unidos, donde se consume comida preparada con carbohidratos y harinas.

    “Si revisamos la antropometría, el México del norte es gente alta que tiene una dieta basada en carbohidratos y harinas, por la situación del burrito, la situación de la pizza, por lo americanizado del tema de alimentación”, comentó.

    Refirió que justamente del 28 de febrero hasta el 4 de marzo se llevó a cabo la Semana Internacional de la Obesidad, por lo que se deberían tomar acciones respecto a esta problemática.

    “No hemos logrado ser claros para hacer que la gente entienda que la obesidad es una enfermedad. Lo hemos socializado y nos hemos acostumbrado a hablar del tema como ‘mira al gordito, a la gordita’ o ‘somos de familia gorditos’, pero no, es ‘somos de familia enferma’ por que la obesidad es una enfermedad”, dijo.

    Además, el especialista agregó que la calidad de los insumos que se consumen del sur del país llegan con muy pocas propiedades nutricionales o vienen muy refrigeradas.

    “No es lo mismo comer espinacas o acelgas recién cortadas que ya refrigeradas o enlatadas con conservadores o con otro tipo situaciones que me desarrollan otras enfermedades”, añadió.

    Soberanes Maya puntualizó que es importante que se sumen esfuerzos en cuanto a educación, con la intención de crear agricultura doméstica o cultivos caseros, así como una serie de acciones que vayan en función de modificar nuestra cultura en función de la salud.

    Chihuahua Ciudad Juárez Colegio de Médicos de Ciudad Juárez Frontera Obesidad

    NOTAS RELACIONADAS

    • El INE no se toca

      El INE no se toca

      12.12.2022

    • Galardonados 8 periodistas de la frontera; Mención honorífica a Circuito Frontera

      Galardonados 8 periodistas de la frontera; Mención honorífica a Circuito Frontera

      24.09.2022

    • Juarenses realizaron más de 100 denuncias por extorsión teléfonica al mes

      Juarenses realizaron más de 100 denuncias por extorsión teléfonica al mes

      21.02.2023

    Previous Post: « Construyen millonaria escuela de beisbol en un municipio sumido en aguas residuales
    Next Post: Sucede que comenzamos a tener relaciones afectivas que reproducen estereotipos: IMM »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?