En una audiencia pública que resonó con llamados a la acción y una evaluación crítica, por parte de activistas e integrantes de la sociedad civil con diputados estatales, activistas expresaron la eficacia limitada que tiene la Ley de Participación Ciudadana en el estado de Chihuahua.
Ana Félix, representante del Consejo Ciudadano “Somos Su Voz”, destacó que la ley actual carece de consecuencias significativas para las autoridades que no cumplen con los mecanismos de participación ciudadana.
“Estamos aquí como Consejo Ciudadano Somos Su Voz porque la actual ley de participación ciudadana en el estado de Chihuahua sirve poco. Si quieren cumplir, lo hacen; si no, no pasa nada”, señaló.
La representante de la agrupación señaló que recolectaron firmas durante varios días fuera de El Parque Central y, posteriormente, entregaron personalmente una solicitud de audiencia en Palacio de Gobierno de Chihuahua, buscando una audiencia pública con la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván.
Dijo que el propósito es abordar temas de importancia en el bienestar animal, como es el caso de Benito la jirafa y el estado general del Parque Central. Sin embargo, la solicitud fue ignorada, lo que resalta la falta de aplicación de la ley.
Félix destacó que incluso compromisos expresados en una audiencia vía zoom por un representante gubernamental semanas atrás no se cumplieron.
“Estamos aquí para pedir y exigir de manera respetuosa a los legisladores que establezcan sanciones en la ley para las autoridades que incumplen y obstruyen los mecanismos de participación ciudadana (…) ¿De qué sirve que tengamos el derecho y las autoridades la obligación, si éstas incumplen con tanta facilidad?”, cuestionó.
Además, instó a los legisladores a considerar reformas que fortalezcan la Ley de Participación Ciudadana en el estado, donde aseguren que las autoridades que no cumplan con sus obligaciones enfrenten consecuencias significativas, ya que la transparencia y la efectividad en los mecanismos de participación ciudadana son fundamentales para fortalecer la democracia en el estado.
El evento se realizó este miércoles 22 de noviembre a las 5 de la tarde, en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez, la cual fue convocada por varias asociaciones entre las que se encuentran Política Colectiva, ESE-ERRE A.C., Comité de Vecinos Loreto A.C., La Caja de Herramientas, Karewa A.C., Salvemos los Cerros de Chihuahua.
También de la Red de Vecinos y Plan Estratégico de Juárez, así como por las y los consejeros ciudadanos Laura García Cerrillo, Ana de la Rosa Carpizo, Leonardo Rodríguez Varela y Abelamar Chacón.
Y por parte de las autoridades acudieron: Marisela Terrazas, Adriana Terrazas, Jael Arguelles, Rosana Díaz, Benjamín Carrera, Óscar Avitia, David Óscar Castrejón, Edin Cuauhtémoc Estrada, Gustavo De la Rosa Hickerson y Yanko Durán Prieto, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.