• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Pronunciamiento tras violencia vs periodistas a nivel nacional

    05.05.2022

    Fotografía: Tomada de Internet

    Redacción / Circuito Frontera

    EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES NO DESCARTAR LA LABOR PERIODÍSTICA DE LUIS ENRIQUE RAMÍREZ RAMOS EN LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN 

    A 05 de mayo de 2022

    CULIACÁN, Sinaloa.-  La tarde de este jueves, la sociedad sinaloense se cimbró con la terrible noticia del asesinato del periodista, columnista y escritor, Luis Enrique Ramírez. 

    Externamos nuestro total repudio a los hechos violentos que privaron de la vida al periodista, quien se desempeñaba como columnista en el periódico El Debate y director del portal de noticias Fuentes Fidedignas, medios en los que se abocó a la cobertura de los temas políticos del estado.

    Luis Enrique Ramírez fue privado ilegalmente de su libertad y posteriormente asesinado, hechos violentos que provocan profunda indignación, tristeza y consternación en el gremio periodístico y en la sociedad sinaloense. 

    Ante la alta impunidad que existe en los asesinatos de periodistas en México, exigimos a las autoridades no descartar la labor periodística como una de las líneas prioritarias de investigación en este caso y realizar un proceso transparente de cara a la sociedad sinaloense y a los familiares de la víctima, para llegar a la verdad de estos hechos. 

    Actualmente las y los trabajadores de medios de comunicación se enfrentan a un contexto adverso para ejercer su trabajo y el derecho fundamental de la libertad de expresión, el cual hace cada vez más complejo el poder denunciar los abusos de poder, corrupción e injusticias cometidas por los grupos políticos como por los poderes fácticos.

    Con el asesinato de Luis Enrique sumarían ya nueve periodistas asesinados en lo que va del año en nuestro país y el primero en Sinaloa en 2022.

    Tan solo en este sexenio, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de manera violenta han perdido la vida 34 periodistas y comunicadores con niveles casi totales de impunidad. 

    Según cifras del organismo especializado Artículo 19, del 2000 a la fecha han sido asesinados 153 periodistas por causas atribuibles a su trabajo periodístico. Y lo que vemos con preocupación es que los riesgos para el periodismo aumentan, así como el grado de crueldad e impunidad con que se cometen no solo homicidios, sino todo tipo de 

    agresiones.

    El reprobable crimen de nuestro compañero se produce justo cuando la iniciativa de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos se mantiene en la congeladora legislativa desde hace casi 3 años, a pesar de los constantes reclamos del gremio periodístico y de los activistas del estado al Congreso de Sinaloa.

    A unos días del quinto aniversario luctuoso del periodista Javier Valdez Cárdenas, quien también fue privado de la vida por manos asesinas en esta ciudad, nos obligan a revivir el horror y la impotencia, así como la demanda de justicia para aquellos que por cumplir con su deber de informar deben entregar la vida. ¡Justicia para Javier! ¡Justicia para Luis Enrique! ¡Justicia para todas y todos!

    Firman:

    Iniciativa Sinaloa, A.C.

    Comisión de Seguimiento del caso Javier Valdez

    Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión

    Noroeste

    Ríodoce

    Observatorio Ciudadano de Mazatlán

    Semanario Zeta

    Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Ahome

    América Armenta

    Adrián López Ortiz

    Antonio Olazábal

    Alejandro Sicairos 

    Sibely Cañedo Cázarez

    Soledad Garcia

    Scarlett Irán Nordahl Sánchez, RadioFórmula Mazatlán  

    Carolina Tiznado

    Marlene León Fontes

    Fernanda Magallanes 

    Mario Martini

    Marcos Vizcarra

    Cecilia Barrón

    Raquel Zapien

    Fernando Villa del Ángel

    Miriam Ramírez 

    Cesar Hernández 

    Bárbara Obeso

    Ismael Bojórquez

    Roxana Vivanco

    José Alfredo Beltrán

    Francisco Cuamea 

    Alejandro Monjardín

    Anabel Ibáñez

    Adriana Carlos

    Alejandro Meléndez

    Jorge Meléndez

    Aarón Ibarra

    Cayetano Osuna

    Miguel Ángel Vega

    Natalia Reyes

    Propuesta Cívica A.C.

    Karla Lugo Inzunza

    Liliana Elósegui 

    Red de Periodistas del Noreste

    Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC)

    Angélica Villegas

    Javier Corcino

    Circuito Frontera

    Colectivo NiUnoMás Michoacán

    Primavera Téllez Girón G

    Marcela Turati Muñoz

    Margarita Zires Roldán

    Celia del Palacio Montiel

    Alejandra Guillén

    Red por la Libertad de Expresión Contra la Violencia a Comunicadores

    Alberto Elenes, periodista de Tijuana. 

    Mauricio Pérez Muñoz

    Jacqueline Sánchez Osuna

    Adriana Mújica Murias, Morelos

    Rosario Mosso Castro, Semanario ZETA. 

    Octavio Fabela Ballinas, reportero Tijuana

    Josué David Piña

    Raúl Torres, reportero Guadalajara.

    Rafael Pineda, Rapé. Caricaturista. 

    Sonia Serrano Íñiguez, reportera Guadalajara 

    Ana Laura Pérez Mendoza, reportera marielNOTIVER, Ver.

    Siria Gastélum

    Diana Manzo, IstmoPress

    Periodistas Unidos

    Fotorreporterosmx

    Semanario ZETA

    Alma Angelina Soto Galván

    Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses AC

    Amparo Natalia Reyes Andrade

    Karla Janeth Lugo inzunza 

    Jorge Nieto / Periodista independiente de Tijuana y director de JN Productions

    Ginnette Riquelme Quezada – Fotoperiodista Independiente

    Asociación Cívica Cultural Agustina Ramírez

    Témoris Grecko / Ojos de Perro vs la Impunidad, AC

    Analy Nuño / Periodista independiente en Jalisco 

    Robin Canul Suárez / Periodista independiente en la península de Yucatán

    Ernesto Aroche / LADO B / Puebla

    Karen Fabián Cruz

    RecuperArte 

    Dante Aguilera Benítez

    Emma Leyva 

    Adela Navarro Bello, Semanario ZETA

    Gabriela Martínez, corresponsal El Universal

    Sergio Anzures Ochoa El Mexicano Tijuana

    Ana Laura Wong periodista Tijuana

    Maritza Cuevas / reportera Morelos

    Estrella Pedroza/ periodista_ independiente/ Morelos 

    Alma Soto, PUNTO MX 

    Mariel Dayana Vega Yee/Activista/Sinaloa

    Alejandro Almazán/freelance 

    Sheila Arias, Observatorio Ciudadano  

    Belizario Reyes, Noroeste  

    Carmen Paredes, El Debate Mazatlán  

    Kenya Hernández, TVP

    Rafael Torres, Canal 66

    Enrique Bonilla Flores

    Jesús Herrera, Noroeste 

    Ángela Torres Lozano, semanario ZETA

    Osiel Hernández, Noroeste

    Fernanda Hernández

    Iliana Padilla Reyes, ENESJ UNAM

    AgresionesVsPeriodistas Asesinatos contra periodistas No se mata la verdad Periodismo en riesgo Periodistas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Chihuahua 1er lugar en acoso sexual en el país; 6 de cada 10 juarenses son víctimas

      Chihuahua 1er lugar en acoso sexual en el país; 6 de cada 10 juarenses son víctimas

      18.11.2021

    • Podría retirar Ayuntamiento a migrantes frente a Presidencia Municipal

      Podría retirar Ayuntamiento a migrantes frente a Presidencia Municipal

      25.04.2023

    • Violencia familiar delito repetitivo y en aumento

      Violencia familiar delito repetitivo y en aumento

      18.06.2022

    Previous Post: « Estrena en cines “Doctor Strange: Multiverso de la locura”
    Next Post: Luis Enrique Ramírez es el noveno periodista asesinado en el 2022 »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?