• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Ciudad Juárez es segundo lugar en feminicidios en el país: Red Mesa de Mujeres

    09.05.2022

    Feminicidios

    Fotografía: Redacción/Circuito Frontera

    Angélica / Circuito Frontera

    Ciudad Juárez ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a feminicidios, de acuerdo con información del Observatorio Ciudadano Especializado en Género, dio a conocer Yadira Cortéz, integrante de la Red Mesa de Mujeres.

    Explicó que tan sólo del 1 de enero al 2 de mayo de este año se han registrado 41 feminicidios en esta frontera.

    Por esta razón un grupo de manifestantes acudió este lunes a la zona de la Cruz de Clavos, ubicada en las “faldas” del puente internacional Santa Fe en el Centro de la ciudad, con el fin externar su indignación.

    En ese lugar realizaron un posicionamiento al respecto, pues se ha obsrvado un escalonamiento de la violencia contra las mujeres en diferentes modalidades, las activistas hicieron un llamado a las autoridades para actuar y tomar medidas que realmente busquen la protección de las mujeres fronterizas.

    Cortéz informó que de enero a marzo de este 2022, según datos de la Fiscalía General del Estado, en Chihuahua se han registrado 73 homicidios dolosos en contra mujeres, de los cuales 41 corresponden a Ciudad Juárez, es decir el 56 por ciento.

    Yadira Cortéz, integrante de la Red Mesa de Mujeres

    También refirió que en este mismo periodo de tiempo se presentaron cuatro denuncias por trata de personas, mil 523 denuncias por violencia familiar; 143 denuncias por abuso sexual; 161 denuncias por violación; 13 denuncias por hostigamiento sexual, así como 50 denuncias por sexting.

    El posicionamiento refiere lo siguiente:

    NO OLVIDAMOS, LAS NOMBRAMOS Y EXIGIMOS:
    INVESTIGACIÓN PRONTA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    MOVIMIENTO DE MUJERES DE CIUDAD JUAREZ

    Cuando la indolencia, olvido, normalización y simulación ocurren en esta ciudad, ya marcada por la violencia desde hace décadas; las organizaciones que integramos el movimiento de mujeres de
    Ciudad Juárez y que venimos luchando en contra del horror de la violencia de género los últimos 30 años, no olvidamos a las mujeres que en los primeros meses de este año han sido privadas de la vida en hechos violentos.

    No olvidamos, las nombramos, nos indignamos, manifestamos y exigimos investigación pronta con perspectiva de género, sanciones ejemplares y acciones de prevención que reviertan el declive en que se encuentra la vida, seguridad y dignidad de las mujeres y las niñas en esta frontera, de manera URGENTE.

    Nombramos a Garenary Arellano García desaparecida el 4 de enero en esta ciudad, y encontrada asesinada y calcinada el 7 de enero del presente año.

    Nombramos a Leslye Robles Estrada asesinada con arma de fuego el 17 de febrero en las puertas del Centro Comercial Las Misiones.

    Nombramos a Jessica Selene Garibay, quien fue herida con arma de fuego en su domicilio y días después perdió la vida en un hospital de la ciudad.

    Nombramos a Lizet Barrios, asesinada con arma de fuego.

    Nombramos a Julissa Ramírez y Nohemí Medina quienes fueron descuartizadas y encontradas en bolsas de plástico en el Valle de Juárez.

    No podemos nombrar a la mujer cuya extremidad inferior fue encontrada en las calles de Granjas Polo Gamboa, pues continúa Sin identificar.

    Nombramos a G.Y.H.C., de 3 años, golpeada y asesinada.

    No podemos nombrar a la mujer sin identificar, degollada y cuyos restos fueron encontrados en un terreno en la carretera Casas Grandes y Tapachula.

    Nombramos a Norma Leticia Méndez, asfixiada y arrojada en un terreno entre el boulevard Juan Pablo II y Libramiento, cerca de la frontera con Estados Unidos.

    Nombramos a María Aguilera Guardado, quien fue golpeada y asfixiada por su ex pareja sentimental.

    Nombramos a Gabriela Chavira, golpeada, violentada sexualmente y asesinada en una casa abandonada en Insurgentes y Miguel Ahumada.

    Nombramos a Susana quien fue golpeada y asesinada con una piedra que le lanzo a la cabeza su pareja… momentos después él se suicidó.

    Nombramos a J.C.R de 17 años, la joven recientemente asesinada de un golpe y después calcinadaCiudad Juárez ocupa el segundo lugar en feminicidios en México. De acuerdo con el monitoreo del Observatorio Ciudadano Especializado en Género, del 1 de enero al 2 de mayo de 2022, se han cometido 41 FEMINICIDIOS en Ciudad Juárez.

    De enero a marzo de este año, según datos de la Fiscalía General del Estado, se presentaron cuatro denuncias por trata de personas, Mil 523 denuncias por violencia familiar, 143 denuncias por abuso sexual, 161 denuncias por violación, 13 denuncias por hostigamiento sexual, y 50 denuncias por sexting.

    En total hay Mil 931 mujeres víctimas de violencia por cuestiones de género, nos preguntamos

    ¿Cuántos agresores hay presos?

    De acuerdo con datos de la Fiscalía en el Estado de Chihuahua se han registrado 73 asesinatos dolosos contra mujeres en todo el estado, de los cuales 41, es decir el 56%, ocurrieron solo en un municipio “Ciudad Juárez”.

    Ciudad Juárez Feminicidios Frontera Homicidios de Mujeres Mujeres Red Mesa de Mujeres

    NOTAS RELACIONADAS

    • Con amparo, pareja lesbomaternal registra a su hijo en Juárez

      Con amparo, pareja lesbomaternal registra a su hijo en Juárez

      21.02.2024

    • Padre de Esmeralda desmiente hallazgo de mochila en fosa de Jalisco

      Padre de Esmeralda desmiente hallazgo de mochila en fosa de Jalisco

      21.03.2025

    • “A plena luz”: un documental sobre la burocracia en feminicidios

      “A plena luz”: un documental sobre la burocracia en feminicidios

      15.11.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?