• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Estudiante de la UACJ presenta proyecto urbano para prevenir violencia de género

    21.06.2022

    Urbanismo

    Fotografía: Cortesía

    Redacción / Circuito Frontera

    A través de una investigación enfocada en el mejoramiento urbano de tres colonias adjuntas, podría abonar a que se reduzcan los casos ve violencia de género en la localidad, la cual busca canalización de predios abandonados y el desarrollo de corredores seguros.

    El proyecto se desarrolló en el polígono donde se ubican las colonias El Granjero, Aeropuerto y Ampliación Aeropuerto, informó personal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    La investigación de la estudiante une al polígono habitacional a través de corredores seguros, dentro de un diseño integral que se basó en estudios de índices de criminalidad, feminicidios, pobreza y marginación. Asimismo, se observó el contexto social, climático y urbano.

    Con este estudio, Ariadna Deyanira Moreno González consiguió su título como licenciada en Diseño Urbano y del Paisaje, luego de presentar esta investigación.

    Moreno González contó con el asesoramiento de la profesora Marisol Rodríguez; las propuestas se exponen en tres ópticas: la distribución de nuevos núcleos comerciales y de actividad social mediante cambios de uso de suelo e intervención de lotes baldíos priorizando es espacios para la mujer.

    El rediseño de vialidades existentes y no pavimentadas con sus respectivas intersecciones viales, dando pie a la integración de los corredores seguros y el diseño de parques vecinales y espacios de juego infantil con enfoque de género interconectados y con infraestructura verde.

    De acuerdo con la investigación, en el lugar de estudio se encontró vegetación que no era apta para la región, falta de pavimentación, comercios de primera necesidad cerrados y banquetas inapropiadas para caminar.

    También 302 viviendas no estaban habitadas, lo que representa el 18 por ciento del total de la zona habitacional del estudio. Además, que, en ese lugar, existe una población aproximada a los cinco mil habitantes, de los cuales el 38 por ciento se concentra en personas de los 30 a 59 años de edad, seguido por un 25 por ciento personas entre los 15 y 29 años.

    La estudiante recalcó que la investigación arrojó que se trata de un proyecto factible y sostenible en los beneficios que traería en el tema de seguridad de género y mejor calidad de vida para la comunidad.

    Aeropuerto Ampliación Aeropuerto Desarrollo Urbano El Granjero Estudiante Predios abandonados UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Coecyt malgasta y desvía dinero de las multas electorales

      Coecyt malgasta y desvía dinero de las multas electorales

      18.04.2023

    • Cuesta de enero 2023 será de las más difíciles en muchos años: CANACINTRA

      Cuesta de enero 2023 será de las más difíciles en muchos años: CANACINTRA

      28.12.2022

    • Cuando un amigo se va… Abraham Paniagua Vázquez (QEPD)

      Cuando un amigo se va… Abraham Paniagua Vázquez (QEPD)

      24.08.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?