• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Aumenta Comercio Electrónico 20% en 5 años: Condusef

    27.04.2022

    Comercio Electrónico

    Redacción / Circuito Frontera

    A nivel nacional, el comercio electrónico se incrementó un 20 por ciento en los últimos cinco años, debido a la facilidad en que se desarrollan las operaciones bancarias vía internet, de acuerdo con el último reporte presentado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

    A través de un comunicado de prensa, la institución federal indicó que el número de operaciones bancarias pasó del 16.6 al al 20.3 por ciento, del 2020 al 2021, así como durante el año pasado, se registraron 4 mil 134 millones de operaciones, de las cuales 840 millones corresponden al comercio electrónico.

    El reporte arrojó que durante 2021, los tarjetahabientes solicitaron autorización para realizar mil 324 millones de compras en comercio electrónico, utilizando ambos tanto tarjeta de crédito como de débido, aunque la mayoría prefirió el uso del debido, ya que se usó en e 69.9 por ciento de los casos.

    También que esta modalidad de comercio ha prosperado, debido a que más comercios están agregando facilitadores para el acceso al pago en línea, lo cual es una condición que resulta cómoda para los clientes.

    Evitar fraudes y robos

    Sin embargo, a pesar de que esta modalidad resulta más cómoda, la Condusef alertó a la ciudadanía sobre tomar en cuenta ciertas medidas de seguridad, para evitar fraudes e incluso robos de identidad, al brindar su información en plataformas electrónicas.

    Algunas de las sugerencias fueron: acudir a la institución emisora de la tarjeta y solicitar activar las alertas en el teléfono cuando se efectúa un movimiento, ya que de esta forma se avisa, casi de forma inmediata, en caso de cargos que no reconocidos en donde se puede pedir el bloqueo de la tarjeta.

    Además, es importante que la población se mantenga informada sobre los tipos de fraude y evitar ser víctima.

    Para conocer cómo operan los diferentes tipos de fraude puedes visitar el Portal de Fraudes en https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php

    La dependencia federal sugiere también ingresar directamente a la página del comercio en donde se hará la compra, en vez de acceder a través de terceros. Asimismo, se recomendó instalar un antivirus en el equipo de cómputo o teléfono inteligente y mantenlo actualizado.

    Es importante que, durante la compra, el comprador compruebe la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, antes de introducir los datos de tu tarjeta, así como guardar o imprimir los comprobantes de pago, para la confirmación de la compra, en caso de que se requiera realizar una reclamación o devolución.

    Bancos Comercio Comercio Electrónico Condusef Crédito Economía Internet Tarjetas bancarias

    NOTAS RELACIONADAS

    • Reclaman ONG´s incumplimiento de autoridades en audiencia pública de BRT

      Reclaman ONG´s incumplimiento de autoridades en audiencia pública de BRT

      20.10.2022

    • Alertan por amenaza de bomba en la UACH, instalan reten

      Alertan por amenaza de bomba en la UACH, instalan reten

      31.05.2022

    • Impacta comercio informal a negocios establecidos: CANACO 

      Impacta comercio informal a negocios establecidos: CANACO 

      08.12.2022

    Previous Post: « Covid-19 impactó colecta de Cruz Roja Juárez un 98% en el 2020
    Next Post: Amenaza en el mar: Florecimientos algales nocivos »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?