En el transcurso de los últimos cinco años, las bibliotecas municipales han registrado un descenso en el número de visitantes de al menos un 70 por ciento, según lo reflejan estadísticas obtenidas a través del Transparencia.
Estos datos indican que, durante el 2017, las bibliotecas sumaron un total de 266 mil 492 visitas, mientras que para el siguiente año, esta cifra disminuyó a 256 mil 314.
No obstante, para el 2019, el último año no considerado como atípico debido a la pandemia, se registró la visita a estos recintos de solamente 137 mil 336 personas; es decir, tan sólo el 51 por ciento de la cantidad que se había registrado dos años atrás.
En el 2020, pese a las restricciones de movilidad y de aforos en sitios públicos, la cifra recuperó algunos puntos porcentuales con un total de 162 mil 508 vistas. Esto significa que hubo 25 mil 62 visitas más en ese año, es decir, un aumento del 10 por ciento.
Sin embargo, en el 2021, la cifra cayó a sólo 69 mil 235 visitas, lo cual representa un 25 por ciento del total que se había registrado en el 2017.
“Desde el momento en que el semáforo empezó a cambiar a amarillo, y conforme las indicaciones del sector salud, fuimos de igual forma abriendo el aforo, ahorita el aforo es de total”, indicó Martha Aracely González Holguín, directora de Educación del Municipio.
Señaló que actualmente todas las bibliotecas se encuentran funcionando e incluso que los recintos se encuentran llenos de personas, aunque sin especificar el número de visitas registradas este año.
Indicó que en estos espacios no sólo se ofrece el acervo bibliográfico, sino que, además, existen diversas actividades tales como prácticas de ajedrez; al igual que círculos de lectura y clases de música.
A pesar de las estadísticas obtenidas por transparencia, la funcionaria aseguró que “tienen mucha demanda”.
Las cifras indicaron además que en Ciudad Juárez bajó la jurisdicción de Municipio, ya que ahora solo existen 29 bibliotecas y dos estaciones de lectura llamadas “Paralibros”.
Del total de establecimientos mencionados, destaca la reciente integración de la Biblioteca Bonanza, ubicada en la colonia El Barreal; la Biblioteca Oasis Revolución, en el fraccionamiento del mismo nombre y de un Paralibros localizado en el fraccionamiento Los Olmos; los tres, durante el 2021.
En ellos trabaja una plantilla de 56 empleados, agregó la funcionaria.